Snap inc., propietaria de la aplicación para móviles que cuenta con más de 150 millones de usuarios al día levanta el telón. Snapchat prepara su salida a la bolsa con una oferta pública inicial de acciones con la que planea recaudar 3.000 millones de dólares.
Así consta en los documentos presentados por Snap Inc. ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), en los que se anuncia la intención de Snap Inc. de comenzar a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo de “Snap”.
Snapchat prepara su salida a la bolsa y espera recaudar 3.000 millones de dólares
Las proyecciones de un valor estimado entre 20.000 y 25.000 millones de dólares convertirían a Snap en la mayor salida a bolsa de una tecnológica desde que la compañía china Alibaba batió todos los récords en el año 2014 al salir con una valoración de 168.000 millones de dólares.
Los bancos elegidos por Snap Inc. para llevar adelante su proceso de salida a Wall Street son los estadounidenses Morgan Stanley, Goldman Sachs y JPMorgan, el alemán Deutshe Bank, el británico Barclays y el suizo Credit Suisee.
Y ¿qué ofrece Snapchat para querer batir récords? Además de los 150 millones de personas que utilizan Snapchat cada día, y las 2.500 millones de publicaciones o “snaps” que se comparten de manera efímera en la aplicación, también ofrece los ingresos que ha logrado generar en su aplicación. Además de la publicidad que ha ido introduciendo en las diferentes secciones como Discover, algunos de sus filtros para fotografías están patrocinados.
La dura competencia entre las aplicaciones de contenido efímero
A pesar de todo, puede ser que Snap no logre cumplir tan altas expectativas. Es verdad que obtuvo ingresos de 405 millones de dólares en 2016 frente a los 59 millones que obtuvo un año anterior, pero no es rentable. En 2016 perdieron 515 millones de dólares frente a los 373 del 2015.
Su base de usuarios creció un 48% en un año, casi el doble de rápido que la de Facebook, debido a su popularidad, pero esta misma semana se dio a conocer que Instagram Stories, una polémica copia de Snapchat de la aplicación que pertenece a Facebook, ha logrado en tan solo 5 meses obtener el mismo número de usuarios diarios que Snapchat.
Otro de sus valores es el ir añadiendo funcionalidades a la aplicación y desarrollar sus gafas Spectacles, lo que es un experimento llamativo pero no determinante. El 95% de los ingresos de Snapchat provienen de la publicidad así que la compañía necesita seguir creciendo su base de usuarios y encontrar nuevos anunciantes.
El riesgo y el potencial de Snap Inc.
Snap Inc. es una empresa con mucho potencial que se enfrenta a un gran riesgo con su salida a la bolsa. La misma compañía ha declarado que ha incurrido en pérdidas en el pasado y que quizás no puedan alcanzar o mantener la rentabilidad.
En la primera fase de la presentación a los inversores se exponen cuáles son también los riesgos para el negocio a futuro, pero una realidad es que Snapchat deberá defender a uñas y dientes su posición y a sus usuarios, ya que Instagram ha logrado opacar su popularidad.
Snapchat prepara su salida a la bolsa y conoceremos el valor que se le otorga en marzo, mientras tanto esperamos que la compañía nos sorprenda con nuevas funciones y que mantenga y logre incrementar el flujo de sus usuarios.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram