Copiar enlace

Las series se han convertido en el nuevo y más consumido género audiovisual del momento. La posibilidad que tienen los creadores de profundizar en los personajes y ampliar las tramas ha supuesto una auténtica revolución en un mercado audiovisual acostumbrado hasta no hace mucho a contar historia en un máximo de 150 minutos. Ahora, las series pueden llegar a tener hasta 10 temporadas en donde los personajes evolucionan y crecen al mismo tiempo que los televidentes.

Con esta transformación en la forma de crear y consumir contenidos digitales ha llegado un boom de series televisivas, todas de una gran calidad y que cuentan con un gran número de televidentes fieles. Así que, ¿cuáles son las series que más triunfan en la actualidad? ¿Cuáles son las más vistas? ¿Por qué?

Sin ninguna duda, el género que sigue ganando adeptos año tras años es el que tiene que ver con las series policíacas, de investigación criminal y de drogas o narcotráfico. Este género, que ya solía dominar en la gran pantalla en formato película, continúa siendo uno de los grandes atractivos para los televidentes.

En cuanto a nombres propios, tal vez la gran serie relacionada con esta temática fue The Wire, disponible en HBO, a la que le han seguido nuevas series de una gran calidad como Breaking Bad, True Detective, Narcos, Mindhunter o Sons of Anarchy, entre otros.

De todas las mencionadas, Narcos ha conseguido situarse como una de las obras maestras generados en los últimos años. Esta serie, convertido en un buque insignia de la plataforma Netflix, cuenta con una trama que gira en torno a la figura de Pablo Escobar y al imperio de la droga que creó. Está considerada por los críticos como una de las mejores series sobre drogas y narcotráfico.

Estrenada en 2015, Narcos lleva ya cuatro temporadas y prevé una nueva producción en los últimos meses. El éxito de Narcos ha sido de carácter mundial y ha enamorado a televidentes de todo el plante gracias a su calidad de imagen y a una historia basada en hechos reales, mostrando la situación socioeconómica de Colombia al mismo tiempo que narraba una trama adictiva. Entre sus puntos fuertes destaca: tiene tintes de documental, una excelente banda sonora, buenas caracterizaciones y narra una buena historia. Qué más se puede pedir.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!