Copiar enlace

Piénsalo así, de tener una tienda física, ¿dónde crees que sea más probable que tengas mejores resultados, la calle principal del centro o en un rincón poco transitado? Su importancia radica en la capacidad del mismo para atraer clientes. Lo mismo pasa con tu eCommerce el SEO en eCommerce determina el posicionamiento en un buscador, por tanto, el tráfico que habrá en ella.

La importancia del SEO en eCommerce

En este post te daremos puntos clave para optimizar tu SEO, enfocándonos en el buscador de Google ya que carga con el título del buscador más usado en Latinoamérica.

1. Uso de keywords

Las keywords también llamadas palabras claves deben de ser compatibles con las búsquedas de tus posibles clientes. Las estrategias más usadas son:

  • Head tail: Palabras poco específicas y por tanto con mayor demanda
  • Long tail: Palabras clave muy específicas y con menor demanda

2. Estrategia de contenidos

Tener una estrategia de contenidos te ayudará a mantener tu sitio actualizado y bien estructurado, un eCommerce bien estructurado será uno bien calificado por el algoritmo de Google.

3. Cuida tus url

La url debe de ser lo más corta posible y contener la keyword. Te recomendamos no usar ni artículos ni preposiciones.

4. Crea títulos llamativos

Los títulos además de contener la palabra clave también deben de resultar atractivos para el potencial cliente, después de todo son tu carta de presentación.

  • Crea un título único para cada página
  • Trata de mantener la keyword al inicio
  • Una extensión razonable (menor a 50 caracteres)

5. Optimiza tu contenido

Ofrece contenido de calidad que sea atractivo y deje una buena experiencia a quien entre a tu sitio.

  • Imágenes: Los nombres de estos archivos deben de ser específicos y descriptivos, incluir la palabra clave y se recomienda usar guiones para separar las palabras. Incluye un alt (alternate text.)
  • Videos: Proporcionan información importante acerca del estado de tus productos y brindan comodidad a tus clientes en tu página web.
  • Texto: El mínimo son 350 palabras, dentro de estas la palabra clave debe de repetirse entre 2 a 3 veces (introdúcela coherentemente).

6. Uso de enlaces

Los enlaces internos les permitirán a tus clientes explorar más a fondo tu sitio y encontrar más cosas de su interés, en el caso de una tienda es imprescindible la implementación de categorías, para mejorar este apartado te recomendamos ser creativo, por ejemplo; en el caso de una tienda de ropa, recomendaciones para combinar el artículo de interés.

Los enlaces externos a páginas de referencia son muy importantes dentro del algoritmo de Google, no te olvides de introducirlos.

7. Ayuda

Recuerda que siempre puedes recurrir ya sea a herramientas que te sugieren como mejorar tu SEO en eCommerce, hasta ayuda profesional como los son las compañías y agencias de marketing digital, quienes cuentan con toda la experiencia para brindarle a tu sitio soporte y dirección en el mundo del eCommerce.

En conclusión el SEO en eCommerce consta de muchos elementos que aseguran que tu sitio sea un lugar cómodo para tus clientes y que tu contenido sea de calidad, con un poco de esfuerzo podrás posicionar tu página y sacar el mayor provecho en de tu eCommerce.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram