Facebooktwitterlinkedin

Cuantas veces nos ha parecido excesivo el uso de doble claves, el que nos exijan cambiarlas con cierta regularidad, incluir preguntas personales para identificar la identidad de quien desea acceder a ciertos servicios, el control por el uso de diferentes computadores o desde distantes ciudades, todas estas acciones se relacionan con la Seguridad informática Colombia, y nunca es tarde para comenzar con estas prácticas.

La Seguridad informática Colombia es un mito o una realidad

No debemos esperar a que nos infecte un virus o que nos accedan en forma fraudulenta nuestra información privada, para darnos cuenta que la Seguridad informática Colombia es una realidad a la que nos debemos enfrentar para protegernos, y no un mito creado por unos pocos técnicos el cual nunca nos va a tocar.

Asistir y participar en eventos de Seguridad informática 

Todos los años se realiza SEGURINFO, el principal congreso iberoamericano de la tecnología en donde la protección de datos y la información son los protagonistas, y en este 2019 la Seguridad informática Colombia se llevará a cabo en Bogotá el 12 de septiembre, para que todos los profesionales y gerentes de empresas se mantengan actualizados sobre los Ciberataques y principales riesgos, los cuales evolucionan y se esconden para no dar respiro.

Agenda SEGURINFO 2018 Colombia

En el 2018 la Seguridad informática Colombia incluyó temas relacionados con la Cibernética y las mejores prácticas para evaluar riesgos y prevenir las amenazas tecnológicas, los procesos para realizar la transformación digital en los negocios siguiendo los estándares de calidad y normas ISO, las fronteras y oportunidades que se abren con la inteligencia artificial así como los peligros e incertidumbres.

Tendencias en Seguridad informática 

El acceso cada vez mayor de usuarios a la tecnología desde cualquier medio digital, con grandes volúmenes de información proveniente de cualquier parte del mundo, a provocado buenas y malas prácticas como:

  • El Ramsonware o secuestro de de caso vitales para personas y empresas.
  • La venta y uso indiscriminado de información privada así sea para labores y estrategias de marketing.
  • La llegada de tecnologías más seguras entre las que se incluye el Blockchain.
  • Darle  valor y protagonismo a los profesionales especialistas en Seguridad informática en Colombia y en el mundo.

Qué hacer para mejorar la Seguridad informática Colombia 2019

La Seguridad informática Colombia es un tema que incluye a todos los actores de la economía, individuos y empresas privadas así como a las entidades del gobierno encargadas de las tecnologías, su crecimiento y desarrollo, como el velar por la protección y mejores prácticas.

Feria internacional de seguridad en Bogotá 2019

Usuarios

El usuario debe prevenir los ataques informáticos, cambiando regularmente sus claves de acceso a sus programas y servicios, no bajar software dudoso y sin validar, mucho menos compartir información externa sin validar, respetando la privacidad de las personas de la misma manera que desea ser respetado.

Empresas

Las empresas deben adquirir software legal y con propietario plenamente identificado, contar con especialistas responsables de la seguridad informática, no lanzar al mercado servicios sin validar, y proteger los datos de sus usuarios y clientes.

Gobierno

El gobierno deberá promover e incentivar las buenas prácticas informáticas y el uso de los medios digitales, a través de foros y eventos, la capacitación y entrenamiento de negocios y personas, para que se gane cada vez más consciencia acerca de la importancia de la Seguridad informática Colombia.

Imagen: Freepik 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram