Copiar enlace

Casi siempre al hablar de seguridad en Uber se piensa primordialmente en la seguridad del pasajero, y es una de las ventajas de contratar viajes con esta plataforma de economía colaborativa, ya que los usuarios pueden verificar el nombre y datos del conductor antes de iniciar su trayecto.

Ahora, las nuevas herramientas para la seguridad en Uber contemplan también a los socios conductores. Por medio de un comunicado, la empresa ha lanzado dos nuevas funciones de seguridad en Uber, enfocadas principalmente a que los conductores puedan tener mayor control de su experiencia al conducir y al mismo tiempo que los usuarios puedan obtener mayor comunicación al solicitar sus viajes.

Las nuevas normas de seguridad en Uber

La primera de estas medidas de seguridad en Uber se enfoca en aquellos usuarios de la plataforma que hayan elegido como método de pago el efectivo y no cuenten con tarjeta de crédito registrada en el sistema. Para estos casos, la plataforma solicita que el usuario confirme su identidad por medio de la verificación de su cuenta en Facebook.

Claro que la mayoría de las personas que accedemos a servicios digitales contamos con una cuenta en la más grande de las redes sociales en el mundo, así que si el usuario no cuenta con un registro en Facebook, se deberá verificar su identidad utilizando la opción de pago digital. El pago digital es un proceso automático que realiza la aplicación de Uber, que por medio de algoritmo verifica que la tarjeta es válida, y para seguridad tanto del usuario como del conductor, será necesario contar con un respaldo de identidad.

Esta nueva función de seguridad en Uber llega para completar el sistema de calificación tanto para usuarios como para socios conductores que ofrece la compañía, y así ayudar a promover mayor comunicación y seguridad en el uso de esta plataforma.

La segunda opción de seguridad en Uber es la llamada “Compartir mi Viaje de Socio Conductor”. Mediante esta opción, los conductores podrán enviar a sus conocidos o familiares información relacionada con su viaje: la localización, hacia donde se dirigen y el tiempo de viaje estimado para llegar a su destino.

En un inicio, la opción de compartir la información sobre el viaje estará disponible únicamente en Bogotá, pero se espera que para finales de septiembre pueda ser utilizada por todos los socios conductores que utilizan la aplicación en las ciudades de Colombia donde opera la plataforma.

También se añade un nuevo chat entre conductores y usuarios

El objetivo de esta nueva opción es que los conductores puedan tener mayor tranquilidad durante su viaje, que se suma a la de establecer un chat entre usuarios y conductores dentro de la app, sin tener que brindar mayor información personal pero que permita tener un acercamiento más efectivo entre clientes y conductores.

En este chat nativo se ratifica el compromiso de seguir innovando e invirtiendo en tecnología para continuar ofreciendo viajes más seguros y confiables para los socios conductores y los usuarios, de acuerdo a Uber. Para utilizar este sistema de chat se debe ir a la sección de perfil, seleccionar la opción “Contacto” y luego seleccionar “Chat”. Cuando el conductor reciba un mensaje del usuario, se leerá en voz alta para evitar distracciones en el trayecto y pueden informar que el mensaje ha sido recibido con tan solo un toque en la aplicación.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram