La compañía de aplicaciones de software corporativo SAP Labs América Latina ha creado un evento de innovación social llamado SAP Innomarathon, que permitirá a las empresas emergentes o startups, a desarrollar soluciones que busquen resolver problemas sociales en América Latina.
Qué es el SAP Innomarathon
El SAP Innomarathon es una competencia con la cual se busca impulsar a la creación de nuevas herramientas que generen un impacto positivo en la sociedad por medio de la tecnología SAP y el emprendimiento social.
Los temas que se buscará resolver son relacionados con la educación, los servicios públicos, la sostenibilidad y el emprendimiento social. La pregunta a resolver será: “¿Cómo mejorar la vida d las personas a través de la tecnología y el emprendimiento social?” La solución que se proponga deberá apuntar a resolver un desafío enmarcado en una de las Metas Globales de Sustentabilidad de las Organizaciones de las Naciones Unidas.
En el SAP Innomarathon podrán participar personas de Colombia, México, Brasil, Perú, Argentina y Chile. Con esta propuesta, las startups sociales tendrán la oportunidad de impulsar sus negocios al mismo tiempo que mejorar la vida social de Latinoamérica.
En el SAP Innomarathon pueden participar startups alineados a los pilares de la competencia: emprendimiento social, sostenibilidad, educación y servicios públicos, potenciados por SAP Leonardo, así como grupos de personas con ideas sobre cómo mejorar el mundo a través del uso de la tecnología.
Cómo participar en el SAP Innomarathon
Para participar, los emprendedores deberán realizar una presentación de concepto basada en tecnologías como Internet de las cosas, blockchain, machine learning e inteligencia artificial, además de tener en cuenta las metas globales de sustentabilidad como referencia a la hora de pensar en las soluciones a los desafíos planteados.
La inscripción para el SAP Innomarathon es totalmente gratuita, pero habrá que tomar en cuenta que las vacantes son limitadas. Los emprendedores tendrán oportunidad de inscribirse hasta el próximo jueves 20 de julio en la página principal del evento.
El 24 de julio se anunciarán las 7 startups que podrán pasar a la primera ronda que se realizará en formato de maratón el sábado 5 y domingo 6 de agosto. Cada equipo participante, contará con 48 horas para desarrollar su idea o negocio, en las oficinas de SAP en Colombia, ubicadas en Carrera 9na, número 115-06, piso 24. Durante todo el evento, se brindará apoyo de un mentor tecnológico de SAP quién será su guía para el desarrollo de las soluciones tecnológicas.
La gran final del evento se realizará con los equipos ganadores de cada país el 22 de agosto en la sede de SAP Labs América Latina en São Leopoldo (Estado de Rio Grande del Sur, Brasil), y los gastos de transportación y alojamiento estarán a cargo de SAP.
El proyecto ganador será acreedor a un premio de 5.000 euros (casi 20 millones de pesos) para contribuir en el desarrollo del negocio, y será entregado por una de las instituciones partners de SAP que participarán en este proyecto. Además la startup ganadora recibirá 12 meses de tutoría por parte del equipo de Responsabilidad Social del SAP América Latina.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram