Copiar enlace

Admitámoslo, nos encanta la moda. El poder estrenar una prenda es parte de algo que nos motiva a sentirnos bien y presentables, además de que elegir el conjunto ideal es todo un ritual sobre todo para algunas mujeres que gustan de ver, tocar y conocer todo un catálogo antes de adquirir su ropa. El eCommerce ha revolucionado la manera en que podemos comprar nuestras prendas sin necesidad de trasladarnos, conocer todo un catálogo y elegir entre varios modelos y tallas sin que exista la desventaja de que no haya en existencias en la tienda física. Pero uno de los grandes retos para la industria de la moda en el eCommerce ha sido la imposibilidad de que los consumidores se prueben las prendas antes de adquirirlas, y ahora Ropeo llega para librar este obstáculo en Colombia.

Ropeo llega a facilitar la compra online de moda en Colombia

De acuerdo al Observatorio de compra online de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) la industria de la moda representa el 35% de las compras en línea, por encima de las categorías de viajes y artículos electrónicos, con un 30% y un 28% respectivamente.

Pero uno de los grandes retos que ha enfrentado la moda online es la desconfianza de las personas a la hora de adquirirla, ya que no pueden probársela o saber si las telas y el corte se ven igual a como lucen en las imágenes.

Es ahí cuando Alejandro Casas y Luis Eduardo Huertas, dos jóvenes colombianos residentes de Bogotá, se dedicaron a analizar el proceso de compra online identificando las necesidades, gustos y tendencias de este segmento del mercado y lograr optimizar el proceso por medio de Ropeo.

A través de un proyecto de emprendimiento tecnológico, se logró desarrollar a Ropeo, una aplicación de logística del sector de la moda que se caracteriza por tres distintivos principales: un amplio catálogo, cortos tiempos de entrega y la mejor es que puedes elegir pedir tus prendas, medírtelas y seleccionar cuáles comprarás, todo sin que salgas de tu hogar.

De hecho, esta iniciativa la ha añadido Amazon con su servicio Prime Wardrobe que desde mediados de este año permite que los consumidores se prueben las prendas y devolver lo que no quieren en un transcurso de siete días en Estados Unidos.

La startup colombiana Ropeo se denomina la Amazon Prime Wardrobe para América Latina, ya que puede ofrecer ese servicio para marcas reconocidas de ropa online como Zara, Berhska, Stradivarius o Massimo Dutti entre otras.

Como funciona Ropeo

Tras realizar su selección online, el usuario puede elegir la modalidad de envío que maneja dos tarifas: $5.000 por 20 minutos de prueba de ropa o $15.000 para utilizar 4 horas en elegir las prendas deseadas.

Este emprendimiento fue desarrollado en el marco del programa de Microsoft BizSpark que apoya a los jóvenes emprendedores a desarrollar sistemas de información o software, y fue lanzado con el apoyo de la compañía de Bill Gates a inicios de 2017.

En un futuro cercano, Ropeo espera evolucionar para ser un sistema más completo que permita dar recomendaciones oportunas a lo que los clientes buscan en el sector, migrando a un sistema de Machine Learning para recolectar los datos de usuario necesarios para lograr mayor precisión.

¿Ahora si te animarás a realizar tus compras de moda online?

Imagen: Sitio web de Ropeo

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram