¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que utilizaste un hashtag? Esta tendencia de etiquetar términos para facilitar la búsqueda de temas similares en las redes sociales comenzó casi como un juego, pero las marcas han sabido sacarles provecho y ahora el registro de hashtags va en aumento.
La breve y creciente historia de los hashtags en redes sociales
El uso de los hashtags se remonta a los inicios de Twitter, una nueva manera de indexar la información que se compartía en la red social del microblogging donde la velocidad de la actualización de las publicaciones y la gran variedad de temas hacía casi imposible dar seguimiento a un tema en específico.
Por supuesto que muchos usuarios comenzaron a utilizar los hashtags casi para cualquier publicación que quisieran resaltar en sus conversaciones diarias, tan banales o cómicas como: “#MalDía” o “#QuieroCafé, pero poco a poco fueron tomando mayor relevancia.
De su uso surgieron los Trending Topics o “temas de mayor interés”, dando realce a aquellos hashtags sobre los cuales más se publicaba en ese preciso momento, lo cual hacía que cualquier noticia trascendente o especial pudiera ser consultada de forma rápida y eficaz.
Ha sido tan impactante y grande su uso, que otras redes sociales como Facebook e Instagram han integrado los hashtags en sus plataformas y ahora todos podemos utilizarlos…incluyendo a las marcas.
El registro de hashtags como estrategia de marketing
Las redes sociales son las plataformas a las que un mayor número de internautas acceden todos los días desde cualquier dispositivo, y esto ha atraído a las marcas y la publicidad. La estrategia en redes sociales de cualquier empresa es una parte vital de su campaña, y la interacción con los usuarios es lo que más se busca con ellas.
Y entre estas estrategias, una que va en crecimiento es el registro de hashtags, creando enlaces únicos para comunicarse con sus clientes por medio de este popular fenómeno por medio de frases y slogans únicos y fáciles de recordar.
Al crear el registro de hashtags las empresas pueden asegurarse que su contenido podrá explotarse de forma segura y exclusiva, además de contar con una herramienta que puede calibrar fácilmente el impacto de la información.
Bajo esta tendencia en crecimiento, la compañía de investigación y protección de marcas registradas, CompuMark ha dado a conocer su último estudio sobre el registro de hashtags, que muestra un crecimiento global del 64% en 2016 respecto a los resultados del año anterior.
Promover y proteger su marca por medio de #Hashtags
El reporte señala que la primera solicitud de registro para un hashtag ocurrió en 2010 y desde ese entonces se han solicitado más de 5000 requerimientos, y la mayoría de ellos, 2200 para ser exactos, se realizaron en 2016.
Existen marcas que realizan un doble (o triple) esfuerzo al tratar de posicionar sus resultados por medio de hashtags, por ejemplo, la emisora colombiana RCN Televisión S.A. solicitó 50 registros de hashtags diferentes a lo largo del año, y todos ellos relacionados con su programa de fútbol Grita Gol.
El aumento general de las solicitudes a nivel mundial, deja entrever que las marcas están descubriendo el valor de registrarse en todos los canales y esto incluye las redes sociales, y con ello asegurar que se protegen de posibles infracciones y mitigando riesgos.
Imagen: Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram