Las redes sociales son un fenómeno social que llegó para quedarse. Han logrado revolucionar la forma de comunicarse y de interactuar ofreciendo un inmenso abanico de posibilidades tanto a nivel social, cultural y también en marketing. La fuerza de las redes sociales crece y evoluciona junto con sus usos y plataformas cada día y hay que saber utilizarlas en nuestro beneficio. Hoy te compartimos un listado con las redes sociales más usadas del mundo y con ello se posicionan como las más importantes a nivel global.
La fuerza de las redes sociales ha cambiado nuestra manera de ver el mundo
Las redes sociales han logrado captar la atención de todo tipo de usuarios en todo el mundo. Cada día dedicamos un gran número de horas a estas plataformas que cambiaron la manera en que vemos el mundo y a los demás.
Y si bien es verdad que la clave del éxito y la fuerza de las redes sociales no recae únicamente en el número de usuarios que tenga, ya que ellos no pagan por utilizarla, si es un factor determinante debido a que ellos logran generar la masa crítica para los sistemas publicitarios.
Las redes sociales más usadas del mundo
Sin duda Facebook se ha convertido en una de las redes sociales que ha marcado hitos y ha logrado permanecer y captar más usuarios cada día. Los últimos datos ofrecidos por la red social señalan que cuenta actualmente con 1.860 millones de personas que utilizan su servicio diariamente.
Esta cifra es difícil de imaginar, pero si tomamos en cuenta los datos relativos a la población mundial recolectados por Statista, tenemos un total de 7.347 millones de personas alrededor del mundo; así que podemos afirmar que el 25,3% de los habitantes del planeta se conectan al gigante de las redes sociales, al menos una vez por mes.
En dicho reporte, se muestra que el número total de usuarios mensuales de las principales plataformas sociales y servicios de mensajería instantánea se acerca al total de los habitantes de la tierra.
WhatsApp tiene la segunda posición. Este servicio de mensajería instantánea es utilizado por 1.200 millones de personas alrededor del mundo cada día. Y el tercer lugar lo ocupa su rival chino, WeChat, que cuenta con 846 millones de usuarios.
En Colombia hay que crear conciencia del buen uso de las redes sociales
Y si bien es verdad que las redes sociales son una herramienta valiosa para cualquier tipo de interacción social, también es cierto que hay que aprender a usarlas de manera responsable y segura.
A este respecto, la firma analítica Sinnetic llevó a cabo una investigación donde se reveló que en Colombia el internet móvil y las redes sociales no son usadas como un mecanismo de productividad sino como de ocio, y no es que el ocio en redes sociales sea malo pero como en todo hay que tener mesura.
El informe se realizó durante dos años y analizó la interacción de 1.275 colombianos con las aplicaciones instaladas en sus dispositivos móviles, evidenciando una pérdida de competitividad debido a que no se aprovechan adecuadamente los recursos tecnológicos.
El reporte clasificó a los encuestados en dos categorías: los app competentes (38%), quienes utilizan las redes sociales y la conexión a internet desde el móvil como una herramienta que ayuda a producir recursos o a optimizar el tiempo y los app dependientes (62%) quienes usan el internet del celular como una plataforma de dispersión que retarda el logro de metas y se convierte en un gasto recurrente.
En cuanto a nivel de privacidad los app dependientes no tienen un perfil único de seguridad entre tanto, los app competentes tienen sus contenidos privados, además de utilizar las redes sociales en horarios fijos, mientras los dependientes los utilizan en cualquier momento del día.
El satanizar el uso de las redes sociales no tendría ningún sentido, es necesario cambiar la percepción del uso del internet para que no sea un eje divisor, sino multiplicador. La fuerza de las redes sociales será tan benéfica como la utilicemos favorablemente, ya sea para nuestros negocios o nuestra vida personal.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram