Copiar enlace

Uno de los cambios más notables en el consumo que ha traído la tecnología son los influencers. Los seguidores de estos personajes tienen gran confianza en ellos, mucha más de la que tienen en la publicidad regular y esto hace que cada día sea más necesario contar con el apoyo de la recomendación de los influencers.

La recomendación de los influencers es la mejor opción para promover el turismo

Una de las áreas en donde la recomendación de los influencers ha tomado más importancia es la del turismo. Hoteles, aerolíneas y actividades turísticas son más notadas por el público en general una vez que los influencers han compartido su opinión sobre estas marcas.

El informe “Tendencias del marketing de influencers en el sector turismo para el 2018” elaborado por la agencia de comunicación Axón Marketing & Communications refuerza esta idea, ya que afirma que es muy alto el porcentaje de usuarios que considera útil la recomendación de los influencers a la hora de decidir un viaje.

De hecho el 85% de ellos aseguró en el estudio que la recomendación de los influencers pesa a la hora de optar por el destino de su viaje, mientras que un 75% de los encuestados afirmó que estos logran influir de manera significativa al momento de reservar habitaciones en un hotel y tiquetes en aerolínea, y un 71% de ellos obtuvo información de los influencers para elegir una agencia de viajes.

El estudio también señala que más de un 85% de las personas sigue como mínimo a tres influencers relacionados con viajes, moda y estilo de vida, y la principal razón tras la que un 75% de los encuestados sigue a estos influencers es debido a que ofrecen recomendación de contenidos especializados.

Las empresas deben elegir a los influencers adecuados

Así, el marketing de contenidos y los influenciadores son dos técnicas que en la actualidad van de la mano, esto debido a que las personas buscan experiencias y publicaciones de calidad antes que información de pago.

“No se trata de que el influencer haga una publicación solo por el simple hecho de hacerla, sino que una vez definido el plan de comunicaciones, hay  que cocrear en conjunto porque la marca sabe lo que quiere transmitir y el influencer conoce a su audiencia, y sabe cómo llegar a ella. Nuestro estudio indica que el 75% de los usuarios dejan de seguir a estos referentes por falta de calidad en las publicaciones” señaló Catalina Parada, chief operating officer de Axon Marketing & Communications.

De esta manera, los micro influencers, que son aquellos que cuentan con menos de 100.000 seguidores, son quienes inspiran mayor credibilidad a los usuarios, ya que los consideran más naturales y auténticos.

Según las estimaciones de Axon, durante 2018 el 42% de las empresas y organizaciones del sector turístico destinarán un máximo del 20% de su presupuesto anual hacia las recomendaciones de los influencers: “El 2017 fue el año de estos personajes y a la fecha han ayudado a miles de empresas a poder humanizar sus mensajes. Este 2018 ellos producirán una mayor demanda”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram