Rappi ha establecido una alianza con WeWork que le permitará ampliar los beneficios que le ofrece a sus usuarios en Colombia, específicamente a los que pertenecen al servicio Prime Plus. Ahora, éstos tendrán la posibilidad de trabajar de manera flexible y colaborativa en cualquiera de los 11 edificios que tiene la empresa inmobiliaria en el país.
Vale destacar que lo anterior se repite para otros países de la región, tales como Argentina, Chile, Costa Rica y México.
La alianza con WeWork robustecerá la membresía Prime Plus de Rappi
La membresía Prime Plus de Rappi le otorga a sus consumidores prioridad en el servicio y la oportunidad de ahorrar tiempo o dinero en los pedidos que hacen regularmente. Esto último debido a que tienen acceso a descuentos, promociones y entregas gratuitas.
“Nuestros usuarios Rappi Prime Plus tienen HBO Max incluido; tres meses de Youtube Premium gratis; descuentos exclusivos en todas las verticales; soporte prioritario las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7); y regalos exclusivos”, amplió al respecto Cecilia Gómez, head de Rappi Prime para SSL (Spanish Speaking Latam).
Ahora, como se mencionó con anterioridad, también tendrán la opción de sumarse a este modelo de trabajo que ha crecido considerablemente en América Latina tras la pandemia de coronavirus.
Las grandes ventajas del modelo de trabajo híbrido
El modelo de trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial en la oficina con el trabajo remoto desde casa o cualquier otro lugar, ofrece varios beneficios tanto para los empleados como para las empresas. Estos son algunos de ellos:
- 1. Flexibilidad: el trabajo híbrido ofrece a los empleados la opción de trabajar desde el lugar en el que se encuentren. Es decir, se adapta a sus necesidades personales, lo que en consecuencia les permite tener un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- 2. Ahorro de costos: para las compañías, puede significar un ahorro significativo en costos de alquiler de oficinas y otros gastos asociados con el espacio de trabajo; tales como transporte, papelería, etc.
- 3. Productividad: según diversos estudios, los empleados que trabajan bajo este modelo son más productivos, ya que tienen la oportunidad de hacerlo en un ambiente más cómodo, sin distracciones y con más flexibilidad para administrar su tiempo.
- 4. Reducción del estrés: la posibilidad de ejecutar tareas desde casa o desde cualquier otro lugar puede reducir el estrés de los trabajadores, puesto que no tienen que lidiar con problemas como el tráfico o la falta de efectivo para el uso del transporte público.
- 5. Mejor calidad de vida: el trabajo flexible también puede mejorar la calidad de vida de las personas, al permitirles pasar más tiempo con sus allegados o realizar otras actividades simultáneas; como ejercicio, compras, etc.
“El mundo en el que vivimos hoy es la demostración más clara de que el futuro es ahora y que las empresas debemos seguir apostando por todos aquellos que están detrás de la operación del negocio. Nos sentimos absolutamente orgullosos de aliarnos con un actor importante del mercado como lo es Rappi para visibilizar, desde las acciones diferenciales, podemos expandir este tipo de beneficios a cada vez más colombianos”, concluyó Karen Scarpetta , manager general de WeWork en Latam.
Imagen: captura / La República
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram