Durante el pasado mes de junio, Rappi puso en marcha un programa que tiene como objetivo ofrecer diversas opciones de financiamiento a los actores que componen la industria de restaurantes en Colombia y, de esa manera, seguir aportando a la economía.
El mismo lleva por nombre “Préstamos para tí” y, hasta la fecha, ha logrado otorgar más de 375 millones de pesos a al menos 70 aliados de la compañía en cuestión.
¿Qué le exige Rappi a los restaurantes para acceder a este financiamiento?
De acuerdo a los términos y condiciones del programa de financiamiento de Rappi, los restaurantes deberán tener un historial de tres meses dentro de la plataforma y acumular determinada cantidad y frecuencia de pedidos antes de poder acceder al mismo. Además de rellenar un formulario que demanda información personal y del negocio.
Si se cumple con lo anterior a cabalidad, la compañía colombiana depositará el dinero en la cuenta bancaria del local en menos de 24 horas hábiles. Esto posteriormente a la firma del contrato.
“Conscientes de la importancia de la industria gastronómica en la economía de Colombia y en la generación de empleo, `Préstamos Para Ti de Rappi` busca brindar una plataforma sólida para que los restaurantes del país crezcan y sigamos de esta manera fortaleciendo nuestro ecosistema en pro de los aliados y usuarios”, amplió al respecto Alejandro Solís, VP senior spanish speaking Latam.
Monto del mismo
El monto al que podrán acceder los comercios aliados ronda entre 1.300.000 y 400.000.000 de pesos, dependiendo del volumen de ventas que tengan éstos en la aplicación.
La versión de los beneficiarios
Los emprendedores o líderes empresariales que han sido beneficiados con este programa coinciden en que el proceso de solicitud es bastante sencillo; en comparación al de la banca, que demanda un largo historial y suele poner intereses muy altos.
Otro programa lanzado de forma reciente por la compañía
Durante el mes de mayo, la compañía también lanzó un programa que beneficia a los repartidores que forman parte de su plantilla y a sus respectivas familias, al poner a su disposición herramientas para que desarrollen habilidades tecnológicas.
El mismo se llama “Tech for all” y se consiguió tras una colaboración con Microsoft. Por los momentos, está disponible en nueve países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Sus particularidades
Entre las habilidades tecnológicas de vanguardia que podrán adquirir los repartidores de Rappi con este programa, destacan las siguientes:
- Alfabetización digital y productividad
- Habilidades blandas
- Emprendimiento y habilidades de administración
- Entre otras
Lo que en consecuencia mejorará la capacidad de trabajo que tienen en el ámbito digital, y les permitirá acceder a oportunidades más fructíferas de autoempleo en línea.
- Precio
“Tech for all” no tendrá ningún costo para los trabajadores de delivery que se encuentran registrados en la aplicación o plataforma del unicornio colombiano.
- Plazas de acceso
Se ofrecerán un total de 350.000 plazas de acceso al programa en cuestión, de las cuales 55.000 serán para los trabajadores de la compañía en nuestro país.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram