Rappi acaba de lanzar un programa en colaboración con Microsoft que busca beneficiar a los repartidores que forman parte de su plantilla y a sus respectivas familias, al poner a su disposición herramientas para que desarrollen habilidades tecnológicas.
El mismo lleva por nombre “Tech for all” y, por los momentos, está disponible en nueve países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia (su natal), Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Las particularidades del programa ofrecido por Rappi en colaboración con Microsoft
Entre las habilidades tecnológicas de vanguardia que podrán adquirir los repartidores de Rappi con este programa, destacan las siguientes:
- Alfabetización digital y productividad
- Habilidades blandas
- Emprendimiento y habilidades de administración
- Entre otras
Lo que en consecuencia mejorará la capacidad de trabajo que tienen en el ámbito digital, y les permitirá acceder a oportunidades más fructíferas de autoempleo en línea.
Vale destacar que “Tech for all” no tendrá ningún costo para los trabajadores de delivery que se encuentran registrados en la aplicación o plataforma del unicornio colombiano.
Plazas de acceso
Se ofrecerán un total de 350.000 plazas de acceso al programa en cuestión, de las cuales 55.000 serán para los trabajadores de la compañía en nuestro país.
“En Rappi, siempre buscamos generar oportunidades de crecimiento para todos las repartidoras y repartidores otorgando cada vez más beneficios para su desarrollo profesional y el de sus familias. Con la experiencia y el apoyo de Microsoft, estamos seguros de que este programa será un gran éxito y contribuirá a la prosperidad de nuestros repartidores y sus comunidades”, amplió al respecto Alejandro Solís, VP senior de Rappi para Hispanoamérica.
Otras alianzas encabezadas por la compañía colombiana de forma reciente
- Con WeWork
Durante el pasado mes de abril, Rappi también estableció una alianza con WeWork para ampliar los beneficios que le ofrece a sus usuarios, específicamente a los que pertenecen al servicio Prime Plus. Con ella, éstos tendrán la posibilidad de trabajar de manera flexible y colaborativa en cualquiera de los 11 edificios que tiene la empresa inmobiliaria en el país.
La adopción de este modelo de trabajo (híbrido) ha crecido considerablemente durante los últimos años, al ofrecer grandes beneficios tanto para los empleados como para las empresas; entre ellos: mayor flexibilidad y productividad, ahorro de costos, reducción de estrés y mejor calidad de vida.
- Con Davivienda
En noviembre del año pasado (2022), reforzó la sociedad que tenía con Davivienda al lanzar la tarjeta de crédito RappiCard. Entre sus novedades, destaca que la app les mostrará a los usuarios un mapa con los lugares en los que llevaron a cabo sus compras, no tendrá cuota de manejo y ofrecerá un cashback de 1 %; es decir, la devolución del 1 % de la compra en dinero. Esto aplica para todas las adquisiciones y se verá reflejado el mismo día en el celular, a través del número del producto.
Quienes soliciten la tarjeta en cuestión contarán con una versión virtual y otra física que podrán solicitar por medio de la aplicación, en cuestión de minutos.
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram