El mapa de calor se ha convertido en una herramienta valiosa para los especialistas en marketing, particularmente para aquellos que se encuentran interesados en mejorar la estrategia de contenido del sitio web de la empresa para la que trabajan, u optimizar la experiencia del usuario en ese mismo espacio.
Éste podría ser definido como una técnica que comparte visualmente, por medio de colores, los patrones de actividad y comportamiento de los internautas dentro de determina página.
¿Solo existe un tipo de mapa de calor?
La respuesta es negativa, existen tres tipos principales de mapas de calor: mapas de movimiento, mapas de clics y mapas de desplazamiento vertical. Son utilizados conforme a los datos que se pretenden conocer.
- Mapas de movimiento
Son capaces de indicar cuáles son los lugares en los que los visitantes del sitio desplazan su cursor. Cuando el área se torna en colores cálidos o calientes (como amarillo, naranja o rojo), más tiempo pasaron el cursor por ahí.
Al saber la manera en que los usuarios navegan por la página, será posible ajustar elementos importantes en zonas donde recibirán la mayor cantidad de atención posible.
- Mapas de clics
Señalan, por su parte, los lugares del sitio web en los que los visitantes hacen la mayoría de clics. Con este dato, se puede comprobar si responden a los llamados a la acción (CTA, por sus siglas en inglés) u otros botones dispuestos con determinados propósitos.
- Mapas de desplazamiento vertical
Estos últimos muestran el porcentaje de visitantes que se desplazan por cada sección con la que cuenta la página web. Lo que, en consecuencia, sirve de guía en torno a dónde se deberían situar los CTA u otras informaciones importantes.
¿Cómo se interpreta esta herramienta, de forma general?
Como se mencionó con anterioridad, el mapa de calor utiliza colores para mostrar la cantidad de actividad registrada en cada área que compone el sitio web.
Los tonos rojos, naranjas y amarillos indican áreas con mayor actividad (bien sea por movimientos, clics o desplazamientos), Mientras que los tonos verdes y azules señalan lo contrario.
Además, hay que tener en consideración que dependiendo del tipo de mapa de calor que se utilice, habrá distintos patrones o elementos a interpretar.
Aprende a poner en marcha esta técnica
Para activar esta herramienta o técnica, se recomienda instalar alguno de estos softwares que han destacado en el mercado por su efectividad:
Ofrece los tres tipos de mapas explicados anteriormente y, además, graba las visitas para que el equipo de marketing visualice en detalle las trayectorias de los visitantes.
Los planes de este software tienen un precio aproximado de 32 dólares al mes, pero también cuenta con una versión gratuita.
Este otro software expone en qué páginas web existen demasiados elementos; y cómo se puede ofrecer una experiencia visual más sofisticada y relajada de cara a los internautas.
Tiene planes desde los 47 dólares al mes. Entre tanto, su versión gratuita permite hacer hasta dos análisis.
Con este último software se puede revisar el comportamiento de los visitantes con segmentación por canales, qué sucede en los anuncios pop-up y en las ventanas de registro.
Puede ser probado de manera gratuita durante 30 días. Para extender este período, hay que consultar a uno de sus asesores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram