Copiar enlace

Conocer las técnicas necesarias para que tu página web alcance el éxito se ha vuelto esencial en una era donde existe una inmensa cantidad de sitios de internet que pueden poseer características y contenido parecido al tuyo.

Una de esas técnicas es el posicionamiento natural o SEO por sus siglas en inglés Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda)

Pero, ¿qué es SEO?

En sí, al hablar de SEO nos referimos a una serie de prácticas que permite a quienes lo utilizan a conseguir un mejor posicionamiento natural en buscadores como Google, Yahoo o Bing.

Para ponerlo de un modo más claro, el posicionamiento natural por medio del SEO consiste en mejorar los resultados de búsqueda de las websites. Es decir, mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos (no pagados) en los diferentes buscadores que existen.

Por qué el SEO es imprescindible en tu estrategia online

Si tienes una página web, es lógico que quieras conseguir más visitas ya que esto se traduce en mejores ventas o la oportunidad de que demostrando una gran cantidad de tráfico puedas monetizarla. El SEO es necesario para ayudar a los buscadores a entender sobre qué trata tu página y si es útil o no para los usuarios cuando realizan una búsqueda y lo realizan por medio de su algoritmo (Un ejemplo es la araña de Google)

Si llevas a cabo buenas prácticas de SEO la consecuencia lógica será lograr mejorar el tráfico en tu sitio web y se convertirá en una de tus mejores aliadas de estrategia online.

Y ahora viene lo interesante. ¿Cuáles son las claves para lograr un mejor posicionamiento por medio del SEO en tu website? Ahora que ya sabes qué es SEO, te contamos algunas.

1. En primer lugar, busca herramientas de ayuda

Si comienzas en el mundo digital o si eres un experto, lo mejor será que cuentes con la ayuda de algunas herramientas pensadas para guiarte en la optimización SEO. Una de estas herramientas es Yoast, un plugin muy utilizado en sitios de WordPress  que te asesora paso a paso sobre las mejoras que puedes hacer en tu blog para lograr un buen posicionamiento natural.

2. Debes pensar bien las palabras clave a utilizar

Normalmente llamadas en el mundo digital keywords, las palabras clave son los términos en que debes concentrarte para optimizar el posicionamiento natural de tu web.

Estas palabras clave deben estar basadas en lo el usuario normalmente buscaría en Google y que al coincidir con tu página sea de las primeras que muestre.

Por ejemplo, si quieres que tu página se muestre cuando un usuario busque “Servicio Express” entonces debes incluir estas palabras en el título de tu artículo, añadirlas (sin abusar) en el contenido del texto y muéstralas destacadas como encabezados. Ah, y acuérdate de incluirlas como texto alternativo y título de la imagen que incluyas en el artículo.

3. Debes ofrecer contenido de calidad

De nada servirá que tu página se muestre en los primeros resultados del buscador si tu contenido es pobre y está desactualizado. Mantén actualizada tu página, con contenido atractivo, añade imágenes con títulos y etiquetas alt que incluyan las palabras clave, adjunta videos y algún enlace externo a páginas de referencias para que el algoritmo que utiliza Google entienda que tu contenido es de calidad.

Sabiendo qué es SEO, siguiendo sus tácticas  y manteniendo contenidos agradables de leer lograrás no solo aumentar el tráfico en tu sitio sino conservarlo, lo cual es igualmente importante.

Imagen Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram