Un error bastante común que suelen cometer las empresas a la hora de promocionar un producto o servicio en el mercado de Colombia es el de transmitir un mensaje diferente sobre éste a través de los diversos canales con los que cuenta, lo que termina confundiendo o desorientando a los clientes potenciales.
Un antídoto para esto, es la implementación de la comunicación integrada de marketing, también conocida solo por sus siglas: CIM.
Definición y ventajas de la comunicación integrada de marketing
La comunicación integrada de marketing podría ser definida como una estrategia que deriva en la coordinación entre varios equipos, departamentos y campañas de determinada marca para brindar un mensaje cohesivo ante el público.
De acuerdo a los expertos en el área, su implementación garantiza una serie de ventajas importantes:
- Mayor conocimiento de la marca y confianza en ella: cuando se habla con una sola voz y personalidad, los consumidores saben qué esperar de la empresa.
- Incremento de eficacia y eficiencia: como no requiere de la construcción de una gran cantidad de mensajes, el equipo de marketing puede dedicar tiempo y recursos a otras actividades.
- Más ventas: la conciencia de marca conduce, en consecuencia, a un aumento de las ventas.
¿Cómo implementarla?
Existen tres pasos que ningún equipo de marketing debe saltarse a la hora de implementar la CIM para conseguir buenos resultados:
- 1. Conocer bien al público objetivo
El primer paso radica en definir al buyer persona. Este término hace referencia a la representación ficticia del cliente ideal para la empresa. Para definirlo, se requiere la agrupación de datos demográficos, psicográficos, de conducta y profesionales.
De esa manera, se podrá invertir en acciones que efectivamente mejoren su jornada de compra. O el equipo podrá concentrarse en los canales sobre los cuales éste tiene preferencia.
- 2. Definir los objetivos
Antes de poner cualquier estrategia en acción, es de suma importancia definir cuáles son las capacidades de la organización, entender hasta qué punto le es posible llegar tanto a corto como a largo plazo y cuáles son las mejores plataformas para alcanzar lo que se desea.
- 3. Integrar los canales
No basta con definir los canales a través de los cuales se llegará al público, también hay que integrarlos con un mismo mensaje. Solo de esa forma, se podrá garantizar una continuidad de las comunicaciones.
En el mercado existen una gran variedad de herramientas de automatización que pueden servir de apoyo a la hora prestar un servicio personalizado, rápido y eficaz a través de todos los canales o plataformas.
Un ejemplo de la mano de Red Bull
La empresa que produce y comercializa bebidas energéticas ha logrado construir una sólida reputación a nivel mundial, gracias a diversos factores. Entre ellos, destaca el hecho de que ha estado trabajando en una comunicación integrada de marketing.
No solo se encuentra presente en las principales redes sociales, sino también en otros sitios web populares y en aplicaciones móviles. Además, siempre busca la manera de tener presencia en eventos deportivos y musicales, o producir contenido de alta calidad de la mano de influencers o artistas populares de diversos países.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram