Son muchos quebraderos de cabeza los que Google Adwords te puede dar a la hora de optimizar una campaña de anuncios. Pero el SEM se ha convertido en una técnica de Marketing Digital en Buscadores tan necesaria para conseguir tráfico de calidad, que si te dedicas a ello, es inevitable tener en cuenta todos los factores que afectan a la optimización de campañas de Adwords. Pero si se ha de destacar un factor determinante entre todos, se ha de mencionar al Quality Score o Nivel de Calidad de las palabras clave de tus anuncios en Google Adwords.
¿Qué es el Quality Score o Nivel de Calidad?
El Quality Score es una puntuación de calidad que otorga Google Adwords a los diferentes anuncios de una campaña. La puntuación oscila desde 1 a 10 y se puede ver dentro de cada grupo de anuncio, para cada diferente keyword. Cabe destacar que nada más lanzarse una campaña nueva, Google otorga una puntuación de 6, ya que aún no tiene información ni datos sobre su rendimiento. Una vez empieza a registrar datos, la plataforma te otorga un valor diferente.
¿En qué se basa el Quality Score o Nivel de calidad de Google Adwords?
Se basa en 3 factores genéricos que tiene en cuenta diferentes datos:
- La relevancia que tiene el anuncio: esta relevancia se basa en el grado de relevancia del texto que aparece en el anuncio con respecto a las keywords o palabras clave que el usuario ha puesto en la barra de búsqueda de Google.
- El porcentaje de clics que hay previsto: Google se basa en el historial de clics e impresiones del anuncio, y con esos datos, los compara con los de la competencia.
- La experiencia de la landing page o página de destino del anuncio: Google quiere que la landing page tenga una excelente usabilidad y experiencia de usuario, para que éste no se vaya rápido de la página, lo que lo mismo, quiere que la página ofrezca la calidad suficiente para que el usuario se quede el máximo de tiempo en la página, y así no haga que aumente la tasa de abandono.
Ahora que ya sabemos qué es y en qué factores se basa Google Adwords para determinar el Quality Score, vamos a ver qué beneficios puedes aportar tener un buen Nivel de Calidad.
Ventajas de tener un alto Quality Score:
- Puedes reducir el coste por clic CPC, ya que cuanto mayor nivel de calidad se tenga, menos se pagará por cada clic que haga el usuario en el anuncio.
- Existirá una mayor probabilidad de que Google muestre las extensiones de anuncio, y así, conseguir mayor CTR.
- Se puede ampliar la visibilidad de los anuncios, al poder tener una mejor posición que otorga Adwords, ubicando los anuncios en la parte más superior.
Se ha de destacar que a la hora de optimizar una campaña de Google Adwords, se pueden cometer infinidad de errores, al existir tantas opciones, pero por ello, se ha de ir con mucho cuidado, ya que un pequeño error, puede ocasionar una gran pérdida de dinero del presupuesto en publicidad.
Principales factores a tener en cuenta para mejorar el Quality Score o Nivel de Calidad de Google Adwords
Si quieres crear una campaña de anuncios de Google Adwords que realmente te ayude a alcanzar tus objetivos, toma nota de los principales elementos que debes tener en cuenta para mejorar el Quality Score y, por lo tanto, conseguir que tus anuncios tengan más difusión, pero antes de ir con los factores, hemos de destacar el más importante, la redacción del propio anuncio en Adwords.
Es fundamental que el anuncio despierte interés, sea atractivo, y sobre todo, que esté compuesto por las palabras clave que se quiere posicionar el anuncio, y esté totalmente contextualizado con la búsqueda del usuario. La creatividad y las palabras mágicas para enganchar al usuario, serán determinantes para que el Quality Score sea alto.
Palabras Clave
Toda campaña de Adwords carece de sentido si no se ha construido en base a unas palabras clave. Este es un paso muy importante que determinará el nivel de calidad de tus anuncios.
Pongamos un ejemplo. Si lo que vendes son trajes de comunión para niños no es aconsejable que presentes tu anuncio solo con la palabra “trajes”. Puedes usar tantas palabras del mismo campo semántico como consideres necesarias: “vestidos de comunión”, “trajes de comunión”, “uniformes de comunión”, etc. Tener tus palabras clave bien definidas también ayudará a tus clientes potenciales a encontrar más fácilmente tus productos.
PPC
El Pago Por Clic está directamente relacionado con lo que Google te cobra por una campaña en sus páginas. Y es que cuantos más usuarios hagan clic sobre tu anuncio, más pagarás.
Optimizar el PPC es conveniente porque el impuesto que te cobra Google depende de la calidad del anuncio. El máximo ronda los 58 dólares y el mínimo 0,03 dólares. Contar con un mayor nivel de calidad en Adwords supone que tus potenciales clientes pierden menos tiempo y, por lo tanto, que tu cuota a pagar por PPC sea mucho menor.
CTR
La Proporción de Clics (Clic Through Ratio) es otro de los elementos que debemos priorizar en nuestra campaña de Adwords. La proporción de clics viene determinada por el número de usuarios que clican en tu anuncio para acceder a tu web. Otro elemento que va de la mano del CTR es la tasa de rebote. Google revisa el tiempo que pasan los usuarios en tu web y si se corresponde con tu publicidad. Recuerda que cuantos más clics y menos tasa de rebote, mayor Quality Score.
Landing Pages
La landing page o página de aterrizaje donde llega el usuario al hacer clic el usuario, ha de tener todo aquello que puede interesarle al usuario, o lo que es lo mismo, ha de ser impactante, que retenga al usuario mediante su contenido y que mantenga unos niveles muy altos en cuanto a usabilidad y experiencia de usuario. El factor del CTR, está muy relacionado con el factor de la buena optimización de la landing page, ya que si la tasa de rebote es muy alta, es muy probable que la página de aterrizaje tenga algo que ver.
Artículos relacionados
Imagen: Shutterstock.com
Cristina Juan Clos, IEBS
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram