Google Colombia acaba de anunciar la apertura de su programa Google Business Internship Program en el país, un programa que permite a los estudiantes colombianos realizar esta parta de su formación académica dentro del ambiente laboral del gigante de internet.
Google Colombia abre su programa de pasantías
Hasta el próximo 5 de octubre, los estudiantes que quieran trabajar como pasantes en Google Colombia deberán inscribirse al programa por medio de su página web oficial. Es necesario que se encuentren cursando los últimos tres semestres de su carrera universitaria, o que se encuentren próximos a recibir su título de grado en la universidad, ya sea pública o privada.}
Google Colombia aseguró por medio de un comunicado de prensa que “los candidatos deben estar actualmente matriculados en cualquier carrera en una universidad en Colombia, con una fecha de graduación esperada entre diciembre de 2019 y julio de 2020. Otro requisito que deben cumplir es contar con un excelente manejo de inglés”.
Este es el proceso de selección para todos aquellos estudiantes o pasantes interesados en ingresar en Google Colombia:
- En primer lugar, todos los interesados deben inscribirse por medio del sitio web oficial. Esta inscripción deberá llevarse a cabo entre el 3 de septiembre y hasta el próximo 5 de octubre de 2018.
- Tras su inscripción, los postulantes pasarán por una fase de entrevistas que se desarrollarán por medio de Hangouts. Esta etapa se extenderá desde octubre de 2018 hasta febrero de 2019.
- Los resultados de esta selección se darán a conocer el próximo mes de marzo de 2019.
Los seleccionados realizarán su pasantía entre junio y diciembre de 2019
La convocatoria de Google Colombia se encuentra abierta a estudiantes de las áreas de ventas, ingeniería, tecnología, marketing y comunicaciones.
Aquellos estudiantes que sean seleccionados para realizar su pasantía en Google Colombia, permanecerán seis meses trabajando para el gigante de internet, contando con la posibilidad de adquirir destrezas en diferentes áreas como son la venta de publicidad online, marketing, estrategia de negocios, soporte técnico de ventas y atención al cliente.
Con estas nuevas destrezas, los estudiantes “vivirán una experiencia que contribuirá a su crecimiento y desarrollo profesional, guiados por un equipo de líderes profesionales y expertos que los ayudarán a realizar proyectos de alto impacto para la compañía”.
Aquí puedes ver un vídeo explicativo donde puedes conocer las ventajas y requisitos para trabajar como pasante en Google Colombia:
La pasantía de Google Colombia tendrá una duración de seis meses, efectivos entre junio y diciembre de 2019. Esta pasantía se hará efectiva en la sede del país del gigante tecnológico, donde podrán estar en contacto con las diversas áreas de la empresa.
Puedes conocer más a fondo el proyecto, y consultar su desarrollo y novedades día a día siguiendo las redes sociales oficiales de Google Colombia.
Así que ya lo sabes, si eres estudiante de los últimos años de las carreras mencionadas, y estás interesado en adquirir experiencia de la mano de uno de los gigantes tecnológicos más fuertes del mundo, no dejes pasar esta oportunidad e inscríbete ahora en Google Business Internship Program.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram