Después de que varias marcas grandes retiraran sus anuncios de Google debido a que aparecían junto a contenido ofensivo, como videos que promueven el terrorismo o antisemitismo, Alphabet Inc. anunció que se reformarán las políticas publicitarias de Google para que los anunciantes tengan mayor control sobre la ubicación de sus anuncios.
El gobierno británico extrae sus anuncios debido a que aparecían junto a contenidos extremistas
Tanto el gobierno como algunas multinacionales que operan en Reino Unido han decidido suspender los pagos que realizaban a Google por sus servicios de publicidad. Todo comenzó cuando la semana pasada se mostró material publicitario sobre agencias gubernamentales asociado con páginas y videos con contenido inapropiado o de carácter extremista.
Es por ello que la compañía ha sido acusada de “aprovecharse del odio” tras las preocupaciones de que los anuncios aparezcan junto a material extremista en las búsquedas y en su plataforma YouTube.
Marks & Spencer se convirtió en la última compañía en retirar sus anuncios de Google, siguiendo los pasos de McDonald’s, L’Oreal, Transport for London, el diario The Guardian y la BBC. El fin de semana pasado los bancos HSBC, Royal Bank of Scotland y Lloyds también dejaron de publicitarse por medio de Google como parte de la orden emitida por el Gobierno del Reino Unido para que la compañía explique por qué los anuncios financiados por los contribuyentes aparecen junto con contenido extremista.
Se reformarán las políticas publicitarias de Google
Debido a toda esta controversia, Matt Brittin, director de Google para Europa, Oriente Medio y África ofreció una disculpa en la conferencia Advertising Week Europe en Londres: “Me gustaría pedir disculpas a nuestros socios y anunciantes que pudieron verse afectados por la aparición de sus anuncios en contenidos polémicos. Tomamos muy en serio nuestras responsabilidades con estos asuntos de la industria”.
Agregó que la empresa está buscando cambiar los controles disponibles para los anunciantes con el fin de que sea más fácil para ellos administrar donde aparecerán sus anuncios, y se comprometió a que se invertirá más en la aplicación de las políticas publicitarias de Google.
“Tenemos una revisión en marcha sobre cómo podemos mejorar, hemos comenzado una revisión exhaustiva de nuestras políticas de anuncios y controles de marca, y vamos a hacer cambios en las próximas semanas para dar a las marcas un mayor control sobre dónde aparecen sus anuncios en YouTube y en la red de display de Google”, añadió Brittin por medio de un blog.
Se necesitará mejor control en los contenidos de YouTube
Google revisa el contenido una vez que ha sido señalado como inadecuado por sus usuarios, y señala que aproximadamente el 98% del contenido marcado en YouTube es examinado en máximo 24 horas. Sin embargo, aún no se aclara si la compañía empleará personal para buscar proactivamente contenido inapropiado en lugar de esperar a que sea señalado por los usuarios.
Y es que de acuerdo a Google, 400 horas de contenido en video se suben a YouTube cada minuto, por lo que es difícil monitorear continuamente esta plataforma, pero de algún modo deberán resolver este problema ya que deberá decidir si quiere recuperar la inversión de las marcas que le han abandonado y el descontento generalizado de su plataforma a la que deberá introducir nuevos filtros y evitar que la fuga de clientes se propague.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram