Contar con presencia y tener éxito en la red no es lo mismo. No basta solo con tener una página web o tener algunas redes sociales de nuestra marca para que los usuarios se acerquen a nosotros y logremos nuestros objetivos, que generalmente se resumen a las ventas y la confianza de los posibles clientes. Para eso es necesaria la elaboración de un plan de marketing online.
Plan de marketing online: descripción
Podemos resumir el plan de marketing online como una herramienta elemental que cualquier institución o marca debe utilizar para ser competitiva dentro de la red.
El plan básicamente consiste en determinar las diferentes actuaciones que se deben de llevar a cabo dentro del marco del marketing para lograr los objetivos que tengamos en mente.
El plan de marketing debe estar perfectamente coordinado y relacionado con el plan estratégico, así que en algunas ocasiones será necesario ajustar el plan general de la empresa y el plan de marketing online para que estos se encuentren en consonancia. La planificación, entonces, es un paso muy importante.
Sin un plan de acción, todo lo que se realice puede fracasar debido a la falta de prevención. La misión como empresa es ganar visibilidad, conseguir confianza y fidelizar al usuario y no se consigue improvisando.
El plan de marketing online nos dará una visión clara de que objetivo perseguimos con nuestra campaña y presencia en línea y nos marcará los puntos importantes en las etapas que debemos cubrir. Además de darnos una idea de factores como el tiempo estimado y el personal que necesitamos para cada una de ellas, al mismo tiempo que prevemos los recursos económicos necesarios para nuestra campaña.
Plan de marketing online: elaboración
Análisis de la situación: El primer paso será evaluar la empresa en relación con su entorno. El objetivo en este primer paso será obtener toda la información que sea necesaria para que la toma de decisiones sea más eficiente. Este análisis debe ser externo e interno.
- Análisis Externo: Investigará todos los factores que conforman el entorno y contexto en el que la empresa desarrolla su actividad. Está compuesto por varios análisis:
- Análisis PEST: Es una matriz que identifica los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos del macroentrono de la empresa.
- Análisis de mercado: Estudio cualitativo que recopila los aspectos más relevantes de la dimensión, el usuario y las tendencias del mercado online donde la empresa o institución opera.
- Análisis del microentorno y entorno competitivo: En él se analizan las estrategias y acciones en el terreno online de una selección de proveedores, intermediarios, la competencia y demás grupos de interés.
- En cuanto al análisis interno, está compuesto de la investigación de los recursos y capacidades de la empresa. Las debilidades y fortalezas que nos permitan saber exactamente cómo funciona la empresa en ese contexto y las ventajas y desventajas con las que nos podemos topar.
Te mostramos algunos tipos de análisis online
Auditoría Web: en ella se analizan temas como la navegabilidad, el posicionamiento SEO, la usabilidad. Algunas herramientas que se utilizan en este análisis son Google Analytics, Woorank o SEOmoz entre otras.
Auditoría de los canales de comunicación: En ella se determinan los niveles de visualización, de comentarios alcanzados en los diferentes canales de comunicación online que se utilizan como son Facebook, Twitter, la propia página web o el blog, por medio de las estadísticas de variadas herramientas.
DAFO: Este método es esencial en tu plan de marketing online, porque en él se recogerá de manera esquemática lo plasmado en el análisis interno y externo y te señalará las potencialidades, riesgos, limitaciones y desafíos a los que se enfrenta tu empresa.
Es una metodología de estudio por medio de la cual se pueden identificar todos estos datos y te servirá a futuro para fijar nuevos objetivos.
Establecimiento de los objetivos
En este paso se deben establecer prioridades y plantear a detalle lo que queremos conseguir. De ellos dependerá la estrategia y las acciones para llevar a cabo.
Entre ellas se encuentra las ventas, el tipo de público al que se quiere dirigir (target), incrementar las visitas al sitio web, etc. Debe ser medible, realista, específico y con planes de tiempo razonables.
Diseño de estrategias
La clave para que tu plan de marketing digital funcione está en identificar cuáles son las mejores estrategias para lograr los resultados que has fijado en los objetivos. Así, si tu objetivo es atraer a tu público target puedes utilizar estrategias como marketing en buscadores, publicidad online, entre otras.
Todas las estrategias se componen de acciones que se deben especificar y describir a detalle en el plan de marketing online para llevar un orden.
Evaluación y medición de los resultados
Se debe llevar a cabo una evaluación constante para saber si se están logrando los objetivos que nos hemos planteado o si no es así y debemos reorientar las acciones a seguir.
Debemos definir una serie de indicadores, es decir, parámetros de medición o KPIs para cada paso estratégico que nos deje llevar el seguimiento y asegurar que se cumplan los objetivos.
Presupuesto
Se debe establecer un balance de gastos e ingresos durante el tiempo que se ha establecido el plan de marketing digital. Debemos asignar a cada plan los gastos necesarios y prever cuanto se espera obtener de retorno de inversión.
Así es como toda la información que compartes con el público debe perseguir el objetivo que te hayas planteado siguiendo las estrategias que te lleven a construir una relación fuerte y sobre todo rentable con tus clientes.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram