Los líderes detrás de Picodi han establecido una alianza con Binance Pay que les permitirá mejorar su servicio de cashback, disponible en Colombia desde septiembre del año pasado (2022). Ahora, los consumidores no solo podrán recuperar hasta el 15 % del valor de las compras que lleven a cabo en tiendas y sitios web tanto nacionales como extranjeros, sino que decidirán si quieren hacerlo en criptomonedas o monedas estables: USDT, BNB y BTC.
Qué hay detrás de la alianza entre Picodi y Binance Pay
Szymon Dobosz, CEO de Picodi, explicó que esta alianza con Binance Pay viene a hacerle frente a la alta inflación y grandes fluctuaciones de divisas que registran algunos de los 44 países donde operan actualmente.
“La cooperación con Binance Pay brindará un doble beneficio a los compradores en línea: podrán recibir sus reembolsos (de 15 % para los clientes nuevos, y que oscilan entre 1 % y el 8 % para los recurrentes) en monedas estables, lo que ayudará a evitar la devaluación del dinero”, agregó al respecto.
En este punto, resulta relevante destacar que el dinero acumulado a través del servicio de cashback se puede transferir a determinada cuenta de Binance casi de manera inmediata. Entre tanto, los comerciantes admitidos hasta el momento son los siguientes: Adidas, Aliexpress, Booking.com, Nike, NordVPN, Samsung, The North Face.
Cómo acceder al servicio
Las personas interesadas en acceder a este servicio de Picodi, deberán seguir cuatro pasos sencillos:
- Activar el cashback en la página web oficial de Picodi.
- Comprar en la tienda en línea de su preferencia, como de costumbre.
- Esperar que se agregue el cashback de forma automática.
- Retirar los fondos desde una cuenta bancaria, Binance o PayPal. Por seguridad, la plataforma no procesa pagos en una cuenta a nombre de terceros.
Que hacer si el importe de cashback es erróneo
Si el valor de la compra registrado en el extracto es diferente, se aconseja consultar con la tienda para saber qué puede haber pasado, pero antes se debería comprobar cualquiera de los motivos que pueden invalidar parte o la totalidad del cashback:
- Se ha cancelado, cambiado o devuelto parte de la compra, ya sea por el comprador o por la tienda.
- Se ha añadido productos a la cesta antes de activar el cashback. El carrito debe estar vacío en el momento de la activación del servicio.
- No se ha completado el pago de la compra en el plazo determinado por la tienda.
- Se ha pagado la compra con cupones o puntos de fidelidad.
Qué ventajas podrían recebir las compañías que se afilien a este tipo de servicio
Para cualquier eCommerce o tienda, el cashback podría convertirse en una herramienta de captación de clientes y, en consecuencia, de monetización. Es decir, debido a la aplicación de pequeños descuentos, las compañías consiguen darse a conocer entre los usuarios y “robarles” ventas a sus principales competidores del mercado. De hecho, algunos expertos consideran este servicio como un especie de campaña de marketing.
Imagen: cortesía
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram