Conseguir que el consumidor complete el proceso de compra es el mayor deseo de cualquier retailer; sin embargo, este resultado se consigue con menos frecuencia de lo esperado. Frente a esta situación, la empresa afiliada a la Cámara de Comercio Electrónico ePayco ha desarrollado “Pago a un clic”, una solución digital que promete reducir el abandono de carrito en un 70 % en Colombia.
Así funciona “Pago a un clic”, una prometedora opción para el comercio electrónico
“Pago a un clic” es una solución digital desarrollada por la compañía tecnológica ePayco, que le permite al comercio guardar los datos de las tarjetas de crédito de forma segura con el propósito de que en la próxima compra se reduzca el proceso de transacción. Vale destacar que todo esto se realizaría bajo la supervisión de los clientes de la marca.
En otras palabras, esta opción le brinda la posibilidad a los comerciantes o líderes de empresas de implementar un plugin directamente en el sitio web, que facilita (y, en consecuencia, mejora) la experiencia de los internautas y resulta mucho más sencilla para el comercio y cliente al procesar pagos en diversas ocasiones.
ePayco estima un crecimiento del 30% durante este año
De acuerdo a los fundadores de la compañía, durante este año en curso (2022) seguirán con su apuesta por la innovación tecnológica y el progreso tanto en Colombia como en los países vecinos. Aunado a esto, estiman crecer en un 30% y que las operaciones internacionales les aporten un 10% más.
“Desde hace más de cinco años, en ePayco hemos desarrollado toda una serie de herramientas para optimizar el ‘chekout’ o, las fases por las que pasa un consumidor por una tienda online y que son fundamentales para llevar adelante un proceso de decisión de compra. Ofreciendo esta variedad de soluciones somos pioneros en el país, y esperamos continuar innovando para nuestros usuarios y comercios”, destacó Javier Mayorga, chief growth officer de ePayco.
¿Por qué los clientes abandonan su carrito de compra online?
El Instituto Baymard en Estados Unidos encabezó una investigación para determinar a qué se debe la deserción de compradores tras tener los productos de su preferencia en el carrito de compra, obteniendo como resultado que el 70% de los consumidores ha dejado su pedido sin confirmar por tres razones, estas son:
- Un 58 % de los encuestados indicaron que se debía a que tan solo querían echar un vistazo a los productos y servicios que ofrecía determinada tienda en línea.
- Otro 49 % aseguró que por los altos costos de envío.
- Por último, un 18% precisó que es debido a que los procesos son demasiados largos y complicados.
En consideración de Mayorga, todo esto sucede con tanta frecuencia por la mala experiencia con compras anteriores, algunos costos ocultos, la seguridad al pagar y los complicados procesos de pago. “Muestra de ello es que el 50 % de los abandonos de compra en Colombia se deben al procedimiento de registro, pago y compra”, argumentó.
Lo anteriormente expuesto deja en evidencia, entonces, que reducir el abandono de compras depende de dos elementos básicos: entender los nuevos hábitos de consumo y tener un espacio interesante que genere venta (eCommerce adecuado constantemente).
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram