En un principio el teléfono móvil se ve como una herramienta indispensable en nuestra vida diaria; calculadora, calendario, agenda, reproductor de música, sin olvidarnos de un navegador web para resolver dudas y juegos para matar esos tiempos muertos, pero ¿será posible olvidarnos de nuestra billetera para empezar a pagar con el móvil?
Las empresas y compañías se ven cada vez más interesadas por incorporar nuevas tecnologías que faciliten y brinden comodidad al cliente, una de estas tecnologías como sabrás es el móvil que como te hemos comentado en mobile marketing es de mucha utilidad al estar siempre en tu bolsillo, ahora la nueva tendencia es la incorporación de un sistema para pagar con el móvil.
¿Cómo funciona pagar con el móvil?
Si bien aún no se ha incorporado un sistema estándar en todo el mundo y todos los bancos, el más reconocido a nivel mundial por el momento es el uso de la tecnología NFC (near field communication), la cual se describe como un método de comunicación entre dispositivos sin la necesidad de estar en contacto físico, pero si a una distancia bastante reducida. Por lo que es la opción perfecta cuando de transacciones monetarias se trata.
Ventajas y Desventajas
Dentro de las ventajas podemos incluir la versatilidad pues en la mayoría de estos nuevos sistemas además de incluir un registro de todas tus transacciones te dan muchas más opciones como consulta de saldo, activar o bloquear tarjetas y hacer transferencias a otras cuentas, todo esto sin tener que acudir a una sucursal.
Por el lado contrario el pagar con el móvil puede resultar inseguro si la aplicación o el usuario de la misma no toman las medidas pertinentes; sin embargo, estos imperfectos pueden evitar catástrofes usando un sistema como el NFC, añadiendo medidas de seguridad como escaneo de huella dactilar o reconocimiento facial y por supuesto la cautela del cliente.
Pagar con el móvil en Colombia
Los actuales sistemas son Aval Pay la cual es una aplicación compatible con cualquier banco del país a excepción de Bancolombia y BBVA. Este sistema no usa NFC para la transmisión de datos y usa un pin de seguridad para acceder a la cuenta para realizar los pagos también encontramos Bancolombia app que como su nombre lo indica es compatible con tarjetas de Grupo Bancolombia, hay que anotar que este sistema tampoco usa la tecnología NFC.
Aunque ambos sistemas de pagos por medio del móvil son innovadores y potencian el uso de estas tecnologías en el país aún existen muchas dificultades en cuanto a su introducción en el mercado, un punto importante es la seguridad pues ambas opciones no cuentan con la tecnología NFC especializada para transacciones, así como el uso de claves o pins para acceder a la cuenta, esto limita mucho la cantidad de usuarios dispuestos a darle una oportunidad a este tipo de cambios y por tanto también limita a las tiendas y la opción de pagar con el móvil.
Teniendo en cuenta que Colombia tiene un alto porcentaje de eCommerce realizado a través de un smartphone, una mejora en estos sistemas no haría más que beneficiar tanto a consumidores como empresas.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram