Por primera vez Bogotá será la sede del Open Innovation Summit, el encuentro internacional sobre la innovación abierta, un modelo que promueve la colaboración entre las empresas, universidades y emprendedores, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre.
Cuál es el objetivo del Open Innovation Summit
Organizado por Connect Bogotá Región, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá y Colciencias, el Open Innovation Summit espera conectar a los agentes de innovación en el país con el fin de crear sinergias y relaciones de valor.
Además se contará con una agenda académica que integrará participantes como Ann-Carryn Cleveland, gerente de estrategia y diseño de Netflix, Lisa Ralph, líder de estrategia de marca de general Electric, Carlos Torres, creador colombiano de prótesis infantiles compatibles con Legos, entre otros.
La jornada también contará con una rueda de negocios en la que las empresas podrán escuchar y reunirse con socios potenciales con los que podrán resolver sus desafíos de innovación. Se espera que se logren concretar al menos 1.200 citas y conexiones entre los participantes.
Oportunidades para las startups Colombianos
Durante el Open Innovation Summit se presentará por primera vez un listado compilado mediante el modelo de speed dating (normalmente utilizado en las apps de citas) que destacará a las 100 startups más destacadas de Colombia y este año asistirán los 100 mejores emprendimientos de Colombia y de la Alianza del Pacífico (Perú, Colombia, Chile y México).
La plataforma está abierta al público y es gratuita para emprendedores. Si quieres participar debes registrarte y reportar algunos datos básicos sobre tu proyecto. La comunidad integrada por otros ejecutivos, emprendedores y expertos en aceleradoras hará la evaluación, y quien obtenga los mejores resultados ganará mayor visibilidad hasta ubicarse en el top 100 de startups.
El objetivo de esta lista será conectar a ejecutivos de grandes empresas con las startups en un modelo de matchmaking. De esta manera ambos, emprendimiento y empresas encontrarán las mejores oportunidades de negocio, a la vez de producir el ranking.
Se llevó a cabo un mapeo inicial en alianza con Connect Bogotá Región, donde se identificaron unos 1.500 emprendimientos con capacidad competitiva, y unas 333 en fase de evaluación. La meta para esta plataforma es llegar a los 2.000 registros y alcanzar 50 contratos.
Cómo asistir al Oppen Innovation Summit
En el segundo día del evento, se llevará a cabo la premiación al ganador del reto Dale Pedal a tu Historia. Este es un proyecto de innovación social del IDPAC y la Alcaldía de Bogotá en la plataforma Bogotá Abierta, en el que se invita a las personas a contar una historia mágica con su bicicleta en la ciudad. La mejor historia será reconocida y se utilizará para una campaña publicitaria promoviendo el uso de este medio de transporte en Bogotá.
Para asistir al Open Innovation Summit solo hay que llenar un registro a través de la página del evento. Si quieres asistir a la agenda académica deberás pagar a la hora de registrarte y por último si quieres registrarte al 100 Open Startups lo podrás realizar por medio de su página web.
El evento se realizará en el Compensar de la avenida 68 en Bogotá, Avenida Carrera 68 #49ª-47.
Imagen: Sitio web de Oppen Innovation summit
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram