Una de las grandes tendencias del mercado para el año 2017 que estamos comenzando será tener presencia omnicanal. Las nuevas tecnologías permiten a todos los usuarios contar con más medios de contacto con las marcas y establecer mayores vínculos con ellas.
Las necesidades de los clientes en la actualidad
Esto ha hecho que los canales de información sean cada vez más variados y mejores, pero también ha impactado en la manera en que los consumidores hacen uso de ellos. Los usuarios no solo quieren que estos canales sean una fuente de datos, sino que desean que por medio de ellos puedan resolver sus incidencias y cubrir todos los potenciales que requieran de las marcas.
Esto lo han ido comprendiendo todas las empresas y es por ello que cada día se establecen más mecanismos y elementos que permiten conectar a los consumidores con los clientes y ofrecerles la mejor atención y experiencia de usuario posible. Es así como el omnicanal presenta un abanico de opciones para que los clientes puedan optar por un escenario o por otro y puedan utilizar los elementos que les interesen en cada momento.
Queda conquistar el omnicanal
El omnicanal se convertirá en una de las grandes tendencias del marketing online para 2017 según se destaca en el análisis que realizó eMarketer donde señala que los movimientos de los grandes de Internet, como puede ser Amazon, empujarán al resto de las marcas y retailers a acceder a este tipo de escenarios.
La principal preocupación de las marcas y empresas es ser capaces de responder adecuadamente a las demandas de compra de sus consumidores y poder realizar la conversión de los clientes potenciales. Lo que les preocupa es ser capaces de estar a la altura de lo que los consumidores quieren a la hora de comprar y ahí es donde entra el omnicanal.
Aunque a primera vista pudiera parecer que los vendedores y marcas dan menor importancia al omnicanal, lo cierto es que la primera percepción es engañosa. De hecho las preferencias de compra de los consumidores aumentaron como un factor que podría afectar a los retailers de un 61% a un 74% durante el mismo período.
De acuerdo al estudio, un 52% de las empresas planea implementar durante los próximos tres años programas de “compra donde quieras, recíbelo donde quieras” y un 43% trabajará en ese período en crear servicios de “empieza donde quieras, acaba donde quieras”.
Se debe mejorar la implementación de las estrategias omnicanal
La preocupación es mejorar las herramientas de marcado de precios, creando consistencia en todos los canales que se manejan, para mostrar productos o disponibilidad de los mismos. Estos elementos también van en línea con los retos omnicanal ya que una empresa que da atención en muchos canales tiene que ser capaz de ser consistente en todos.
Los minoristas esperando poder satisfacer las expectativas de sus consumidores en relación con sus prioridades de comunicación y atención, a menudo s se enfrentan a una ruta logística complicada. La encuesta realizada por Boston Retail Partners, examinó la aplicación de diferentes capacidades de comercio omnicanal e indicó que no más del 25% de los ejecutivos del sector retail sintió que sus capacidades omnicanal en áreas como la gama de productos o visibilidad el inventario fueron bien implementados.
Así es como se deben implementar buenas estrategias de comunicación omnicanal en las empresas, pero es necesario tener una buena estrategia de marketing digital y contar con la ayuda y personal adecuados para que el reto sea equilibrado y exitoso.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram