Si tienes un negocio eCommerce, es muy probable que quieras llegar a un mayor público y ofrecerles todos tus productos y/o servicios. Pues bien, una de esas herramientas que te pueden dar un mayor alcance es la de enviar notificaciones push, haciéndoles saber a tus clientes todo lo que ellos necesitan saber acerca de lo que ofreces en tu negocio con tan solo una simple notificación en sus móviles.
Un reciente estudio realizado en conjunto por PushWoosh y Net Solutions da cuenta de lo importantes que pueden ser las notificaciones push móviles para las eCommerce. Dichas notificaciones sirven especialmente para que tu comercio electrónico logre captar clientes, convertirlos en potenciales compradores y, a su vez, crear un lazo de lealtad entre el propio cliente y la marca.
Evitar el spam, clave para lograr aumentar la conversión
Según exponen PushWoosh y Net Solutions en este estudio, con las notificaciones push no solo los clientes se benefician, sino también los mismos eCommerce. El uso de dichas notificaciones le permite a aquellos negocios digitales acompañar a sus clientes en los momentos en que más importan, así como también a vivir una experiencia de cliente mucho más tranquila y maximizando, de igual modo, su valor como un cliente de por vida para la marca. Los clientes encuestados en el estudio expresaron que las notificaciones han dejado un evidente impacto positivo en diferentes métricas, tales como el número de usuarios activos de la misma, por poner un ejemplo.
La pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto considerable en el CTR de este tipo de campañas: el estudio indica que el 28% de las apps han registrado una tasa de click promedio (click-through rate -CTR-) de entre 1-3% en sus envíos, lo que supone una subida de 10 puntos porcentuales desde el 18% registrado el año anterior. Mientras, el 26% de las aplicaciones de eCommerce tuvieron un promedio CTR de entre 5-10%, 12 puntos más que el 14% registrado el año pasado.
Esta tendencia deja clara que los clientes están cada vez más atentos ante las notificaciones push de las apps de comercio electrónico: ya sea alguna oferta en especial, un descuento, llegada de mercancía nueva, artículos favoritos que vuelven a estar en stock, etc. De igual manera, el estudio de PushWoosh y Net Solutions refleja que los clientes han interactuado de una forma más continuada con las notificaciones push de los comercios.
Sin embargo, hay un importante grupo de usuarios que ven muy intrusivas a las notificaciones push, algunas incluso llegando a niveles de spam. Para evitar esto, tendrás que darle un uso más moderado e inteligente a tus notificaciones evitando que a los clientes se les hagan bastante molestos. ¿Cómo hacerlo? Con mensajes que sean puntuales y relevantes, personalizando el mensaje y, sobre todo, aportando un valor especial para llamar la atención del cliente. Muchos eCommerce se han dado cuenta de ello con el paso del tiempo y han aplicado la regla del “menos es más”, enviando por día entre uno y dos mensajes de notificaciones push a sus clientes.
Por ejemplo, de acuerdo con este mismo estudio, el 36% de las apps que enviaron notificaciones push durante el pasado Black Friday lo hicieron una sola vez al día, mientras que un 28% enviaba 2 y 3 notificaciones en un día. Un 11% de las apps enviaron entre 1 y 2 notificaciones, mientras que otro 11% mandaba entre 5 y 10 notificaciones. El máximo volumen de frecuencia en los envíos de notificaciones fue de 20, algo que hizo apenas el 8% de las apps durante el Black Friday.
Cómo utilizar las notificaciones push en eCommerce
¿Por dónde puedes empezar? Ofreciéndoles promociones como códigos de bienvenida o reparto gratis para la primera vez que ese cliente quiera comprar en tu eCommerce; todo esto para lograr satisfacer al cliente brindando una experiencia única.
Además, puedes escribir mensajes con sentido de urgencia (Ejemplo: “50% de descuento en nuevos productos. ¡Date prisa, que se agota rápido!”). Asimismo, el estudio expone que un efectivo engagement entre el eCommerce y sus clientes puede reducir el número de carritos abandonados. En este sentido, puedes enviarles notificaciones push a tus clientes motivándoles a que terminen de realizar sus compras ofreciéndoles descuentos personalizados o recomendaciones de algunos productos en particular.
De igual manera, puedes sacarle un enorme provecho a las diferentes campañas comerciales anuales para que con las ofertas de tu comercio electrónico, los clientes puedan darle un gran regalo a sus seres queridos. Da igual si sea Navidad, Día de Reyes, Día del Padre, Día de la Madre, etc.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram