Las redes sociales han cambiado la manera en que los usuarios se mantienen informados. Para nadie es un secreto que los medios de comunicación obtienen sus ganancias por sus suscripciones y por medio de la publicidad y la disrupción de la comunicación vía internet ha cambiado su esquema poniéndolos en gran desventaja ante las noticias en Facebook y Google.
Los medios incluirán suscripciones en las noticias de Facebook
Para la mayoría de los grandes medios de comunicación, el mundo digital ha representado un reto a la hora de hacer pagar a los lectores por las noticias o reportajes, y a pesar de que periódicos de prestigio en Estados Unidos como The New York Times o el Washington Post se han añadido a la red social más grande del mundo para desplegar sus noticias, cada día es más difícil que logren sus ingresos, además de que tienen que apegarse a las reglas en cuanto a publicidad y la forma de priorizar las noticias en Facebook.
La disminución del número de lectores impresos además de la pérdida de ingresos publicitarios han puesto en una posición muy difícil a estas empresas que se esfuerzan por enviar reporteros calificados a lugares difíciles como zonas de guerra, además de contar con fotógrafos y llevar toda una industria, es por ello que los grandes medios de Estados Unidos se han quejado ante el Congreso pidiendo soluciones ante esta problemática, formando una asociación llamada News Media Alliance.
En ese sentido, Facebook quiere mantener contentos a los grandes medios de comunicación y se encuentra trabajando en lanzar un servicio de noticias de pago dentro de su red social, que solicitará a los usuarios una suscripción pagada, después de haber accedido a 10 artículos gratuitos.
Esta nueva modalidad en las noticias en Facebook será parte de los Instant Articles que añaden noticias de distintos medios que segmentan a los usuarios de acuerdo a sus diferentes gustos e intereses, y pasando el período de prueba, en lugar de enviar al usuario al artículo o página web del medio en cuestión, habrá una plataforma de pago dentro de la red social para que el lector pueda suscribirse.
La estrategia también será un freno a las noticias falsas
Si bien la intención de Facebook fue siempre convertirse por sí misma en una fuente de información, las noticias falsas que han circulado por su feed cómo la necesidad de incluir a grandes medios informativos con noticias fiables y fidedignas es más grande, y deberán poner una solución.
“Una de las cosas que escuchamos en nuestras primeras reuniones de muchos periódicos y editores digitales es que quieren un producto de suscripción, quieren poder ver un muro de pago en Facebook”, comentó Campbell Brown, director de socios de noticias en Facebook “ y es por eso que lo hacemos ahora, lanzando un producto de suscripción”.
Por el momento, no hay mayor información sobre los precios, los métodos de pago o el manejo de las suscripciones, pero seguramente será una solución interesante para los medios informativos que quieren actualizar su modelo de negocio al mismo tiempo que brindan información real y profesional.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram