La empresa de tecnología Samsung y la Fundación EPM han logrado beneficiar a cerca de 3.000 niños y adolescentes de diferentes comunas de Medellín gracias a su programa Smart School Nómada.
El Smart School Nómada de Samsung lleva la innovación tecnológica a las aulas colombianas
El proyecto Smart School Nómada es un aula itinerante que permite que los niños colombianos desarrollen actividades educativas y lúdicas utilizando la tecnología en diferentes zonas de la ciudad de Medellín.
El proyecto que se inició en 2016 hasta el momento ha logrado llegar a más de 25 barrios de la capital antioqueña, específicamente en las Unidades de Vida Articulada (UVA) en las cuales la Fundación EPM ofrece un portafolio de servicios que quieren promover de una forma moderna, divertida y diferente, la conciencia social en temas como el medio ambiente, astronomía, arte y cultura en la comunidad.
Estas aulas inteligentes están compuestas por 20 tabletas, un tablero inteligente y gafas de realidad aumentada, herramientas que proporcionan a los niños nuevas experiencias de aprendizaje. Así, Nómada responde a la necesidad de acercamiento con la tecnología en los procesos educativos. César Muñoz, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia asegura que “este programa les permite a los niños y jóvenes aprender, crear, innovar y divertirse”.
Tanto Samsung como la Fundación EPM han desarrollado este proyecto de educación y tecnología por medio de actividades en materias como ciencia, cultura, cuidado ambiental, participación ciudadana, educación y tecnología que lograrán impactar favorablemente los niveles de calidad de vida de las comunidades en las que logra interactuar.
3000 niños y adolescentes colombianos han aprendido por medio de la tecnología
Durante este año de actividades, Nómada ha realizado 100 actividades diferentes en más de 130 sesiones desarrolladas en Medellín, además de que la Smart School Nómada ha impactado a alrededor de 30 instituciones educativas, por medio de visitas a diversas veredas cercanas a la capital antioqueña.
Por su parte, Carolina Jaramillo Idárraga, directora de programas Fundación EPM comentó que “El trabajo con Smart School Nómada en nuestras UVA ha sido muy exitoso y hemos logrado cosas muy bonitas, como llegar a diferentes instituciones, crear alianzas y articulaciones con diferentes corporaciones, colegios y demás entidades interesadas en el trabajo por la comunidad, contribuyendo entre todos a mejorar su calidad de vida”.
Es así como dentro de las grandes apuestas del actual gobierno distrital para mejorar la calidad educativa, se ha incluido el fortalecimiento de las capacidades de los estudiantes como ciudadanos del siglo XIX y se ha logrado dotarlos de las herramientas para desenvolverse en un mundo interconectado.
Es por ello que iniciativas como el Nómada de Samsung logran reforzar el trabajo que hace la Secretaría de Educación del Distrito en programas como son el Plan Distrital de Lectura y Escritura, El plan Saber Digital y el Plan Distrital de segunda Lengua, y resultan muy adecuados para apoyar a los docentes innovadores que brindan a los estudiantes experiencias nuevas de aprendizaje.
De hecho, Nómada no está enfocado solo en los niños colombianos, ya que de acuerdo a directivos de EPM, también incluye iniciativas dirigidas a personas de la tercera edad, a quienes se les enseña a utilizar juegos para poder familiarizarse con la tecnología.
Imagen: Educación Bogotá
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram