La tecnología no solo ve hacia el futuro, y es que la nostalgia que nos provocan algunos dispositivos es muy poderosa. Por increíble que parezca, el teléfono que ha marcado tendencia en el Mobile World Congress 2017 es la versión del legendario Nokia 3310.
La caída de Nokia, líder en telefonía móvil
Desde que se despidió del mercado en octubre de 2014, la marca que fuera líder en telefonía móvil, Nokia ha navegado por aguas tormentosas arrollado por las nuevas funciones de Apple.
La compañía finlandesa vendió su negocio de teléfonos móviles en 2013 a Microsoft, después de que Steve Jobs presentara el iPhone por vez primera, mermando la popularidad y posición dominante en el mercado de teléfonos que cayó en cifras inferiores al 5%.
Microsoft quiso imponer su sistema operativo Windows a los dispositivos aprovechando el renombre de Nokia, pero dejó muy limitadas sus aplicaciones y sus usuarios tristemente tuvimos que emigrar para utilizar marcas que fueran más útiles, y ese fue el fin.
Ahora, el acuerdo de no competencia con Microsoft ha expirado tras tres años de pérdidas financieras. Microsoft vendió la marca de Nokia a HDM, una nueva compañía fundada por ex empleados de la firma.
La marca resurge y trae el clásico Nokia 3310 consigo
Muy exitosamente la compañía resurge de sus cenizas promocionando el Nokia 3310, un modelo sencillo pero nostálgico, junto con otros tres modelos de smartphones, Nokia 3, Nokia y Nokia6, todos ellos equipados con el sistema operativo Android 7, para quien quiera un Nokia con mayores funcionalidades.
El sucesor de aquel móvil que muchos tuvimos en el año 2000 es quién ha despertado mayor interés a pesar de sus pocas funciones. Las noticias relacionadas con el Nokia 3310 eclipsan en relevancia a todos los demás descubrimientos del Mobile World Congress 2017 en Barcelona.
El clásico Nokia 3310 es el segundo modelo de teléfono móvil más vendido en la historia, solo por detrás del Nokia 1100. Pero, ¿Por qué habría de ser tan importante un modelo de celular que no tiene grandes funciones? De acuerdo a la consultora IDC y Gartner, aún se venden alrededor de 90 millones de celulares sin características inteligentes, lo que equivaldría al 20% del mercado.
El costo es bastante asequible. El precio sugerido del Nokia 3310 es de 50 euros, y a Colombia podría llegar alrededor de los 200.000 pesos. Siendo un equipo 2G no es bueno para navegar en Internet pero es perfecto para un público que requiera sencillez y que le permita acceder a las funciones básicas, como es llamar o mandar mensajes, sin gastar mucho dinero en ello.
Las principales características del Nokia 3310
La principal característica que todos añoramos del Nokia 3310 es su batería casi inacabable. El nuevo modelo también tendrá una batería de larga, muy larga duración, con sus 1.200 miliamperios por hora podría llegar a durar hasta una semana.
Y ¿quién podría resistirse a jugar el juego de la culebrita? Aquellos que pasamos horas de sano entretenimiento tratando de lograr la mayor puntuación en este juego, podemos llegar a adquirirlo tan solo para volver a jugarlo. Snake II viene instalado en el Nokia 3310 permitiéndote continuar con tus duelos de antaño.
Si todo eso fuera poco, es un dispositivo casi indestructible. Uno de los problemas más recurrentes en los smartphones actuales es la pantalla, en los que un golpe puede llegar a quebrarla. El Nokia siempre ha tenido esa característica de poder caer varias veces al suelo y sobrevivir.
Es un poco diferente al original, ya que tiene una pantalla a color de 2,4 pulgadas, el clásico sistema operativo de Nokia y una modesta cámara de 2 mega pixeles. No contará con WhatsApp pero si con Facebook Messenger y estará disponible en cuatro colores, radio, reproductor MP3 y Bluetooth.
Si no resistes la tentación de adquirirlo, vete preparando pues saldrá al mercado en el segundo trimestre de 2017.
Imagen: TechCrunch
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram