Copiar enlace

A raíz de la pandemia, el aprendizaje online ha cobrado una nueva relevancia, ya que además de ser la vía que ayudó a las personas a mejorar sus conocimientos y habilidades a distancia, ahora se presenta como un canal en el que no es necesario contar con mucho tiempo para ayudar a incrementar nuestros conocimientos.

Para conocer más sobre Skillshare, una comunidad de aprendizaje online que asegura que todas las personas pueden descubrir o tomar una clase o, incluso, enseñar, entrevistamos a Nina Anziska, directora de estrategia y operaciones internacionales de la firma.

Entrevista con Nina Anziska, Directora de estrategia y operaciones internacionales Skillshare

Para comenzar cuéntanos un poco sobre ti, tu historia profesional hasta llegar a ser directora de estrategia y operaciones internacionales en Skillshare.

Comencé mi carrera trabajando en temas relacionados con organización comunitaria y política, donde lideré varias iniciativas en campañas políticas y sin ánimo de lucro en Estados Unidos, incluida la campaña de reelección del ex presidente Obama e iniciativas estratégicas para legalizar la vivienda compartida en España. Sentí un sentido de responsabilidad de brindar igualdad de acceso a la educación, la vivienda y las necesidades básicas en comunidades de todo el mundo.

Después de algunos años de trabajar en Farmigo, un mercado con sede en Estados Unidos diseñado para ayudar a los agricultores a vender sus productos directamente al consumidor, encontré Skillshare e inmediatamente supe que la misión que teníamos de democratizar la educación era algo de lo que necesitaba ser parte. Me uní a esta empresa en 2016 y lideré iniciativas centrales para hacer crecer la comunidad de profesores, pero en mi función actual mi enfoque es expandir el alcance de Skillshare a nivel mundial para miembros y docentes por igual, con un enfoque central en el mercado latinoamericano.

Entrando en materia, cuéntanos ahora un poco sobre Skillshare ¿qué es?

Skillshare es una plataforma de aprendizaje en línea enfocada en industrias creativas. Nuestro modelo es muy similar a otros servicios de streaming donde pagas una vez, y con esta suscripción anual cuentas con acceso a más de cuarenta mil (40.000) clases enseñadas por los mejores creativos y expertos del mundo. Nuestras clases están enfocadas en temas como ilustración, diseño, fotografía y muchos otros temas más relacionados.

A los miembros les encanta porque pueden aprender para crecer en sus carreras, crecer sus empresas como emprendedores, o simplemente inspirarse, el simple hecho de crear puede ser un detonante positivo para el crecimiento y el cambio en la vida de las personas. Skillshare busca inspirar la exploración creativa y democratizar la educación.

Es verdad que desde hace años existen plataformas para aprendizaje online, sin embargo ¿La pandemia impulsó su crecimiento? ¿Cómo?

Sin duda la pandemia cambió la forma en que pensamos sobre nuestras carreras y desarrollo profesional, y también nos dio más tiempo en casa para descubrir cómo es nuestro futuro y cuáles son las brechas que tenemos en nuestras propias habilidades para llegar a ese punto. Las plataformas de aprendizaje en línea, como Skillshare, experimentaron un gran crecimiento durante este tiempo de la pandemia y ofrecieron conveniencia y accesibilidad a una educación de alta calidad en la industria creativa. Hemos ayudado a estudiantes de todo el mundo, incluso en América Latina, a llevar su éxito profesional al siguiente nivel a través de clases de Adobe Illustrator o creación de contenido para Youtube, o incluso encontrar un escape de la intensidad de la pandemia para dibujar, pintar, cocinar o meditar.

¿En qué idiomas y mercados está disponible Skillshare?

Los miembros de Skillshare se encuentran en más de 150 países, y estamos invirtiendo particularmente en los mercados de Europa, Asia y Latinoamérica. Toda la plataforma (incluyendo subtítulos) está disponible en español, así como en inglés, francés, alemán y portugués.

Este año aprovecharemos nuestra fuerte presencia en el mercado anglófono y nos estaremos expandiendo para crear una experiencia regional verdaderamente enfocada y pensada para los creadores en Latinoamérica. Esto incluye el lanzamiento de nuevas clases dictadas por creadores e influencers latinoamericanos altamente reconocidos. Nos enfocaremos en atraer a más estudiantes y profesores Latinoamericanos a nuestra plataforma, y aumentaremos nuestros esfuerzos de marketing para fortalecer nuestra marca a nivel local y apoyar nuevas comunidades creativas en Latinoamérica.

¿Cuáles son las diferencias o peculiaridades del mercado colombiano para Skillshare? ¿Cuentan con creadores de contenido locales?

Nuestra decisión de expandirnos a América Latina y puntualmente al mercado colombiano se basa en una evaluación de varios criterios diferentes: potencial de mercado, madurez del comercio electrónico, uso existente de la plataforma por parte de los usuarios en el mercado y disponibilidad de contenidos en idioma/profesores de la región.

Hemos visto que la demanda orgánica de Latam se basa en la plataforma que, combinada con las tendencias del mercado local, confirma que existe una gran búsqueda para la mejora de habilidades específicamente en torno a actividades creativas en el mercado.

El contenido de mayor demanda en Colombia es sobre ilustración, bellas artes, diseño gráfico, animación y cine. También hemos visto que las clases en tendencia en la región tienen que ver con temas relacionados a software como Procreate, fotografía móvil, y cómo crear contenido por Youtube. Estamos lanzando nuevas clases con creadores de la región, incluida Amalia Andrade, con su clase “Sanar a través de la ilustración: Crea tu propio diario creativo en Procreate.”

¿A qué otros mercados latinoamericanos planean llegar? ¿Cuáles son sus planes de expansión en la región?

En este momento, aparte de desembarcar en el mercado colombiano, también llegamos a países como México o Argentina, sin embargo la plataforma está disponible para todo el mercado latinoamericano con contenidos 100% en español.

Queremos que Skillshare ser los líderes en aprendizaje en línea de la economía creativa y un nombre familiar en América Latina, donde los creativos encuentren continuamente nuevas oportunidades para aprender y mejorar en sus carreras, pasen más tiempo descubriendo su propia creatividad junto a una comunidad global de estudiantes y profesores. Para lograr esto, trabajaremos en atraer más estudiantes y docentes de LATAM a la plataforma a través de los esfuerzos locales de marketing, incluidos acuerdos con los referentes más importantes de la industria creativa (desde empresas hasta personas influenciadoras), creando nuestro catálogo de contenido en español que incluirá los conjuntos de habilidades creativas de mayor demanda y tendencia en la región.

¿Cuáles son los planes de crecimiento general o mejoras a futuro de Skillshare, digamos, en los próximos 5 años?

Estamos emocionados de continuar ampliando el contenido disponible en Skillshare y construyendo caminos de aprendizaje para ayudar a los estudiantes a crecer en todos los niveles y así ayudarlos a sobresalir tanto en sus carreras como en sus vidas personales. Además de hacer crecer nuestro catálogo y experimentar con nuevos formatos, nos centraremos en hacer crecer la comunidad de estudiantes y profesores.

¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?

Skillshare es una comunidad de aprendizaje en línea para la creatividad y el recurso de referencia para descubrir las últimas tendencias e ideas de vanguardia en el mundo del arte, la música, la fotografía y mucho más. Ofrecemos una membresía con valor: mucho para explorar, proyectos reales para crear y el apoyo de compañeros creativos, la plataforma te permite lograr un crecimiento real y explorar tu yo creativo.

Queremos ayudar a los estudiantes de la región a descubrir el valor de nuestra membresía, y hemos invertido mucho en alianzas con creadores en redes sociales como YouTube e Instagram y por eso creemos que hay muchas oportunidades para llevar nuestra plataforma a mucha más audiencia. Estamos probando constantemente nuevos enfoques para poder aprender y optimizar nuestras inversiones en marketing.

¿Qué titular sobre Skillshare te gustaría leer dentro de un año?

“En solo 1 año, Skillshare deja un impacto positivo en los creativos colombianos que impulsan la economía naranja y el aficionado creativo cotidiano”

¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en Colombia?

Precisamente vemos que el eCommerce se sigue consolidando en el país con cifras en aumento y que este año llegaron a los 67,4%. Por eso consideramos a Colombia como un país muy fuerte en temas de emprendimientos digitales que llegan a convertirse en los siguientes unicornios de la región.

Colombia en los últimos años ha estado a la vanguardia en el crecimiento del comercio electrónico en América Latina. Por eso cuando miras compañías o empresas como Rappi, están innovando constantemente en torno a las formas más sencillas y accesibles para así poder ayudar a las personas a comprar todo tipo de diferentes productos. También hemos visto cierto crecimiento en lo relacionado a pagos en línea o transacciones a través de comercio electrónico, y es aquí donde hay una gran oportunidad para toda la región.

Cuestionario rápido

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?

Instagram

¿iOS o Android?

iOS

¿App o web?

App

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?

Etsy.com hace un mes

¿Y qué era?

Una pieza de arte para mi apartamento

¿Último libro leído? (valen ebooks)

Atlas del corazón, de Brene Brown

Recomiéndanos una serie de ficción.

La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?

Muzli, es un sitio que recopila el contenido más reciente de cientos de publicaciones de diseño, tecnología y noticias en línea. Es un lugar super chévere para descubrir las tendencias sobre creatividad.

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?

Correr. Me aclara la mente y me ayuda a pulsar el botón de reinicio cada día.

Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que

deberíamos entrevistar? ¿Por qué? 

Amalia Andrade- Es muy conocida por sus libros e innovación en ilustración. Su primer

libro ha vendido más de 500.000 ejemplares, lo que la convierte en un best-seller

internacional.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram