Copiar enlace

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en colaboración con Proimágenes Colombia, Canadá Media Fund (CMF) y con apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá han abierto la convocatoria New Media Colombia Canadá cuyo objetivo es unir los esfuerzos entre ambos países para lograr la coproducción de series web así como otros contenidos narrativos digitales.

MinTIC invita a participar en la convocatoria New Media Colombia Canadá

La segunda versión de New Media Colombia Canadá apoya el codesarrollo de proyectos de ficción, documental y/o animación que sean creados para plataformas digitales, entre productores canadienses y colombianos.

La convocatoria estará abierta simultáneamente en ambos países hasta el próximo 18 de mayo y el monto máximo de estímulo para cada proyecto será de 60.000 dólares canadienses. Esta financiación será en forma de contribución no reembolsable, mientras que las empresas participantes de ambos países se encargarán de aportar la mitad de los fondos correspondientes.

El Ministro TIC, David Luna señaló que “estamos muy contentos de volver a trabajar en este proyecto binacional con Canadá. Queremos dar a conocer la calidad de las empresas nacionales de industrias creativas digitales en el mundo a partir de un trabajo conjunto con las compañías canadienses. Esto hace parte del potencial exportador y de la internacionalización que tiene este sector”.

Por otra parte, para la primer parte de la convocatoria, aquellos productores colombianos elegidos serán invitados a publicar su perfil de empresa en la página web del Canadá Media Fund, con el objetivo de encontrar un aliado canadiense para participar por los incentivos del codesarrollo.

Los productores colombianos tendrán un plazo para postularse a esta primera etapa del programa hasta el próximo 24 de marzo.

Colombia y Canadá se unen para la cocreación de proyectos digitales transmedia

Valerie Creighton, Presidente y CEO del CMF comentó que “este programa ha generado un enrome interés por parte de los productores de Canadá y Colombia Su entusiasmo responde al aumento de oportunidades de negocio y a los crecientes lazos entre nuestros dos países, valores que los productores siguen detectando y explotando. Esperamos con entusiasmo seguir apoyando más proyectos creativos e innovadores que den cuenta de historias relevantes para la cultura y las audiencias en ambos países y alrededor del mundo”.

Los proyectos presentados serán evaluados y elegidos por un comité seleccionador compuesto por representantes del Canadá Media Fund y un comité evaluador externo que será contratado por Proimágenes Colombia. Entre los factores a evaluar en el New Media Colombia Canadá estarán el valor creativo, y su relevancia para la audiencia, así como la trayectoria de los equipos creativos y técnicos y la viabilidad comercial del proyecto.

Por su parte, Marco Linás, vicepresidente de competitividad y valor compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá, aseguró que “el apoyo de esta entidad y sus aliados a esta iniciativa promueve la intención de posicionar a Bogotá como un líder mundial en la creación de contenidos. Al mismo tiempo, este esfuerzo forma parte de la Estrategia de Especialización Inteligente de Bogotá y Cundinamarca en la cual la Cámara de comercio y muchas otras instituciones y empresas se han estado concentrando esfuerzos y recursos en los Sectores y Clúster relacionados con las Industrias Creativas”.

Todas aquellas postulaciones para competir en el New Media Colombia Canadá tendrán que cumplir con los requisitos que han sido contemplados en los términos de referencia de la convocatoria disponibles en la página web de Proimágenes Colombia.

Puedes conocer más detalles por medio del siguiente vídeo publicado por MinTIC:

Imagen: MinTIC

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram