Copiar enlace

La lucha en contra de la desinformación y las noticias falsas en internet alcanza a cada una de las empresas y organizaciones que se dedican a ofrecer a sus usuarios el mejor servicio online posible. Ahora la organización Mozilla, creadora del navegador Mozilla Firefox ha anunciado una serie de medidas para luchar contra las noticias falsas que se propagan por medio de internet.

A través de un comunicado, Mozilla Firefox informó sobre la nueva iniciativa “Mozilla Information Trust Iniciative” (MITI) en el que lo describen como una movilización completa para preservar la credibilidad y la salud de internet.

Mozilla Firefox luchará contra las noticias falsas en su navegador

Con esta iniciativa, Mozilla Firefox tiene como objetivo prioritario combatir la contaminación de la información en línea y también la información falsa que reduce la transparencia y “siembran granos de discordia” además de crear desconfianza y minar la participación socavando los beneficios que la red puede ofrecer a todos los internautas.

Este nuevo programa se basa en otras iniciativas que ya  han sido lanzadas por Mozilla. Se dividirá en varias facetas o formas, y las dos principales serán:

Tecnologías: en módulos externos para Firefox que serán desarrolladas en colaboración con medios de comunicación, recursos educativos en línea, programas de investigación, principalmente en colaboración con la universidad estadounidense de Stanford, o el apoyo a conferencias y foros de debate.

Medios de comunicación: la organización espera cerrar nuevas colaboraciones con editores y redacciones para crear nuevos productos como el proyecto Coral, que será un conjunto de programas ideados en colaboración con el New York Times y el Washington Post, que ayudarán a instaurar una confianza recíproca entre periodistas, lectores y el público en general.

La grave problemática que representan las noticias falsas en internet

Katharina Borchet, directora de innovación en Mozilla explicó que han discutido con las redacciones, las universidades y con “compañías de tecnología y con todas las organizaciones con las que ya trabaja Mozilla. Esperamos anunciar otras asociaciones antes de fin de año”.

Borchet también mencionó que se realizarán una “serie de hackatones (maratones de informática) en colaboración con redacciones de Estados Unidos y Alemania, para inventar herramientas que podrían devolver la confianza a los usuarios acerca de la información en línea”.

Para Mozilla al igual que para muchos de los gigantes de internet y de los editores y medios de comunicación al igual que para muchos países, no es una opción el dejar la problemática de las noticias falsas en segundo grado de importancia dentro de sus proyectos.

Mozilla considera que la desinformación va totalmente en contra de su misión, que es hacer de internet un recurso público global valioso, y para que la web sea un lugar saludable para los usuarios y los internautas, no debe ser contaminada por las noticias falsas.

Por medio de estas iniciativas que se tomarán en Mozilla Firefox, las grandes empresas y grupos de interés en todo el mundo podrán reunirse para comprender mejor la problemática que representa las noticias falsas y en comunidad poder averiguar todas las posibles soluciones que se pueden aplicar para solucionarlo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram