Sin duda los canales electrónicos de los bancos nos han brindado muchas facilidades, entre ellas la posibilidad de realizar movimientos como depósitos a distancia y sobre todo sin hacer las fastidiosas filas. Pero en muchas ocasiones los usuarios se encuentran con errores al ingresar a estas plataformas virtuales lo que les impide seguir con el proceso e incluso logra ser una verdadera frustración. Para ello ha surgido la startup Movizzon.
Con Movizzon se espera mejorar la rapidez y calidad de los canales electrónicos bancarios
Movizzon surge como una manera innovadora de tratar de solucionar estos problemas. Sus fundadores Antonio Arancibia y Raúl Ibañez quisieron crear una plataforma que pudiera reportar de forma automática y en tiempo real los errores que surgen cuando un usuario navega por medio de los canales electrónicos de los bancos, e incluso es capaz de predecirlos.
En si Movizzon podría describirse como un robot que navega e interactúa automáticamente y de forma periódica con cuentas electrónicas reales, tal como su fuera un usuario común de la banca en línea. Es capaz de realizar transferencias y pagos del mismo modo que los clientes.
El bot de Movizzon detecta cuando algo no funciona de la forma que debería, y entonces toma una captura de pantalla y lo envía en tiempo real por medio de correo electrónico y WhatsApp a los encargados de las instituciones financieras online que son los encargados de solucionar estos problemas.
Antonio Arancibia, cofundador de Movizzon comentó “lo que hicimos fue automatizar una forma con la que las entidades bancarias se pusieran en los zapatos de sus clientes, sin ser invasivos o intervenir sus propios sistemas internos y así tomar decisiones y correctivos para brindar un mejor servicio”.
Movizzon ha mostrado resultados positivos con BBVA Colombia
Desde 2016 Movizzon llamó la atención del banco BBVA Colombia, y decidió arrancar un proyecto en conjunto por medio del cual se “pudo mejorar la experiencia del uso de canales digitales para los clientes, pues con el monitoreo se logró reducir a menos de 5 minutos el tiempo de reacción al reportar errores y por otro lado aumentamos en un 150% el tipo de alertas que podíamos monitorear anteriormente”, señaló Sergio Zúñiga, jefe de innovación y emprendimiento de BBVA.
De hecho Movizzon no invade los sistemas bancarios online ni tampoco maneja información privada con lo que incrementa la seguridad por medio de la cual se pueden resolver los problemas inesperados y comunes como transacciones, pagos y autentificaciones en las plataformas online.
Por medio de Movizzon las entidades bancarias pueden mejorar la disponibilidad de sus canales además de mejorar la rapidez de sus contenidos incrementando la experiencia del cliente, y les ahorrará multas por mal servicio que ya se han impuesto en Colombia, que rondan los 280 mil dólares.
Movizzon fue presentada durante el pasado Open Summit 2017 a los principales directivos de entidades bancarias a nivel global como un caso de éxito, y ahora la experiencia se ha replicado en 35 países alrededor del mundo incluyendo Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú y España.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram