Copiar enlace

En el marco del Mobile World Congress 2018, la asociación GSMA de operadores móviles presentó una conferencia acercad e los datos más recientes en el ecosistema digital  y conexiones móviles en Latinoamérica, donde se han registrado grandes avances.

De acuerdo a la GSMA, durante los años 2016 y 2017 se registraron 60 millones de nuevas suscripciones, lo que representa un incremento del 13 por ciento. De hecho, en 2017 casi 190 millones de personas en la región accedieron acceso a conexiones 4G, y se espera que logren superar los 324 millones de cara al año 2020. En la actualidad aproximadamente el 62% de las conexiones móviles en Latinoamérica se realizan desde un smartphone.

Las conexiones móviles en Latinoamérica superan a Estados Unidos

El número de conexiones móviles en Latinoamérica supera ya al número de Estados Unidos, y se estima que para el 2020 superará las existentes en la Unión Europea. De acuerdo a Sebastián Cabello, director general de la GSMA en América Latina, el aumento de conexiones móviles en Latinoamérica responde a la necesidad de las personas por conectarse a internet, en específico a las redes sociales.

De hecho Sudamérica se encuentra en el segundo lugar de penetración de redes sociales, mostrando un aumento constante en las transacciones digitales desde el 2014.

Las ventajas del crecimiento en las conexiones móviles en Latinoamérica pueden verse reflejadas en varios sentidos. Por ejemplo, un 5% del PIB en 2016 se generó desde las tecnologías y servicios móviles, además de que la industria logró generar 1.7 millones de puestos de trabajo directo e indirecto.

De acuerdo con los datos del informe, Colombia cuenta con más de 27 millones de conexiones móviles a internet. Durante el 2016 Colombia contaba con el 7% de suscriptores únicos de la región Latinoamérica, ocupando el 4 lugar de la región en número de conexiones 4G, logrando 11,994.475 durante 2017. Hacia el año 2020 se estima un crecimiento del 12%, en el que se ubicará como el tercer país en la región con un mayor número de suscripciones móviles.

El 5G llegará a América Latina en 2020

Hacia el 2020, GSMA estima que más de 60 millones de personas más se suscriban a la red móvil, y que las conexiones aumenten de manera similar aunque el número de tarjetas SIM permanecerá estable en 1,5 tarjetas por suscriptor único.

Además, el uso de los datos móviles en Latinoamérica seguirá creciendo, con un aumento anual del 42%, llegando a 5GB por usuario hacia el 2021. Durante la conferencia también se habló de la importancia de la red 5G en la región, señalando que si bien llegará un año más tarde que en Europa, a mediados de 2020, lo hará más pronto que lo que tardaron en llegar el 2G o el 3G, por ejemplo.

La GSMA estima que la cobertura 5G logrará llegar al 50 por ciento durante el año 2025, logrando más de 50 millones de conexiones 5G en Latinoamérica. Así es que a pesar de que en la actualidad los operadores tienen como prioridad el despliegue de la red 4G en la región, la cobertura 5G logrará extenderse con velocidad.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram