Bogotá y dos de sus colegios públicos se beneficiarán en este 2019 de la tecnología IBM y su modelo educativo P-TECH Colombia, a través del cual los niños de colegio de los últimos tres grados de estudio, de noveno a once, podrán aprender y desarrollar sus habilidades informáticas, que les permita crear aplicaciones y trabajar en lo que más le gusta, sin necesidad de contar con título profesional.
En qué consiste el modelo educativo P-TECH Colombia
El modelo educativo P-TECH Colombia de IBM, es un sistema utilizado en otros países con mucho éxito, en donde se acercan los conocimientos de tecnología y el marketing digital, a jóvenes apasionados por todo el mundo informático, para que en los últimos años de bachillerato puedan salir con un nivel técnico y tecnológico, que les permita crear su propia startup y ser útiles, en un mercado laboral cada vez más reducido.
La educación y la tecnología al servicio de la gente
Este modelo de aprendizaje y acercamiento a la nueva tecnología, demuestra que iniciativas de multinacionales como la IBM, son muy útiles para aplicarlas en países en desarrollo, logrando reducir la brecha en las diferencias que existen entre las clases sociales para el acceso a oportunidades de estudio universitario y empleo.
Hoy más que nunca se necesitan de estrategias prácticas como la utilizada por el modelo educativo P-TECH Colombia, en donde los conocimientos teóricos se unen a las aplicaciones para crear emprendimiento, enfocando los esfuerzos en los bachilleres próximos a graduarse, para que encuentren un futuro mejor.
Portal educativo Colombia aprende
Bajo la misma orientación y enfoque del modelo educativo P-TECH Colombia, el Ministerio de educación lanza su portal Colombia Aprende, a través del cual desea mejorar la calidad de la educación básica y media, con el acceso a la tecnología e informática, los medios virtuales y digitales, y firmar estudiantes con competencias para crear empresa y ser más competitivos en el mundo laboral.
En búsqueda de la productividad
No es un secreto decir que los indicadores de productividad del colombiano son bajos, y que obedece al menor valor que se le adiciona a los productos fabricados y servicios creados.
Sin embargo, la buena noticia se relaciona con la mayor inversión en tecnología y educación, como el camino efectivo para aumentar la productividad y con ello la competitividad de las empresas, por lo que resulta muy positivo los aportes de IBM y su modelo educativo P-TECH Colombia, el cual debería ser emulado por otras grandes multinacionales de la tecnología.
Experiencias internacionales alrededor de la educación y tecnología
En España se visualiza la educación del futuro con:
- Alta presencia de un mundo digital que facilite el conocimiento personalizado.
- Amplitud y libertad para elegir el tipo de aprendizaje.
- Multiples oportunidades para estudiar en el lugar y horario que prefieran.
- Acceso a redes de datos e información global actualizada.
- Mucha aplicación práctica de todo lo aprendido.
Esta visión que perfectamente podría ser la de cualquier otro país, sin importar su ubicación en el mundo, se alinea de nuevo con los esfuerzos del modelo educativo P-TECH Colombia, en el cual se dan herramientas y se desarrollan competencias tecnológicas desde temprana edad, con un enfoque eminentemente práctico y aplicado al emprendimiento.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram