Copiar enlace
El esperado Black Friday, el gran evento de descuentos que se repite el cuarto jueves de noviembre de cada año, se prepara ante un especial dinamismo en las compras realizadas a través de smartmophones y un crecimiento en transacciones del 24 %. Enviándoles un claro mensaje a marcas y dueños de negocio sobre la necesidad de trabajar estrategias de publicidad digital y de adaptar sus sitios web al cada vez más relevante Mobile eCommerce.
A continuación, un estudio ejecutado por Adcolony, partner de Adsmovil para Latam, arroja un claro panorama de la oleada de consumo próxima a desatarse, haciendo foco en los mobiles gamers como audiencia principal. ¿Qué aprendemos con estos datos?

El mobile eCommerce se roba la preferencia del usuario

A puertas del CyberMonday 2021 (lunes, 29 de noviembre) y el Black Friday (jueves, 25 de noviembre), las marcas repasan sus estrategias para las jornadas de descuentos y aquellas que pensaron en la experiencia de usuario por navegación en smartphone arrancan con notable ventaja. Pues, el estudio señala a las compras por dispositivos móviles y apps son la gran tendencia de la temporada.
Trasladándolo a la data, el estudio estima que las ventas de ambas jornadas consigan crecer un 24 % en transacciones (1,7 millones en tres días) y un 5 % en ventas, versus el año anterior; temporada en que solo las compras electrónicas alcanzaron 320 000 millones de pesos, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). De tal cantidad, las ventas por Mobile eCommerce -una variación de la compra por computadora- se llevarán una importante trozo del pastel este año.
Como prueba, el reporte señala con un sondeo realizado al mercado de la publicidad gaming, el que revela que el 40 % de los mobile gamers harán compras online utilizando aplicaciones y sitios web tipo gaming (el 46,1 % lo hará usando códigos de descuento o cupones). Asimismo, el 62% de los consultados descubrieron o descubren las ofertas del Black Friday/Cyber Monday a través de aplicaciones móviles.
Entre los motivos por los que el mobile eCommerce parece ser prioridad esta temporada, destaca la experiencia de uso y fácil acceso, seguido del acceso de ofertas y cupones exclusivos, diversidad de métodos de pago y navegación similar a PC.

Intenciones de compra para este Blacky Friday/CyberMonday

Sobre las preferencias e intenciones de compra el estudio es claro: 75,1 % los latinos demuestra inclinación por comprar en el Black Friday, mientras que el otro 60 % reserva su dinero para el CyberMonday.
Por su parte, la tecnología encabeza la lista de categorías favoritas para gastar en estas jornadas: el 34 % de los consumidores esperan adquirir productos de belleza digitales. Mientras que el 57 % dedicará tiempo a buscar ofertas de tecnología en línea.

Un mensaje para marcas y negocios

Frente a estos datos, una reflexión marketera que salta a la vista: los dueños de negocio deben poner especial atención en el mobile eCommerce y en la publicidad en mobile gaming para capitalizar su participación en eventos de alta demanda. Alberto Pardo, Fundador & CEO Adsmovil, apunta como recomendación en el reporte: trazar estrategias que segmentación de audiencias y algunas que incluyan mobile gaming.
Es importante que las marcas preparen sus estrategias para hacer frente a la alta demanda que generan los eventos online sumado a la temporada de fiestas de fin de año. Deben trabajar en capitalizar este momento para aumentar la base de clientes y fidelizarlos, a través de estrategias de publicidad digital que permita impactar a las audiencias correctas con mensajes personalizados, en el momento preciso y a través del canal indicado”, señaló Pardo.
Imagen Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram