Copiar enlace

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) llevó a cabo el estudio de Caracterización de las MiPyme en Colombia y su relacionamiento con las TIC con el fin de determinar de forma profunda la tenencia y uso de herramientas tecnológicas por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El uso de los canales TIC por parte de las MiPyme en Colombia

Con este estudio, el MinTIC logró identificar el nivel de penetración de Internet, además del tipo de necesidades relacionadas con la actividad económica de las MiPyme en Colombia.

Para llevar a cabo el estudio, MinTIC realizó 5.067 encuestas presenciales a MiPyme en Colombia, y en ellas pudo determinar un crecimiento en los últimos cuatro años de la tenencia de herramientas o canales TIC.

Específicamente entre el 2013 y el 2017, la tenencia de internet se incrementó del 61% a un 74% de los casos, lo que representa un incremento del 13%, mientras que la presencia web de las MiPyme en Colombia pasó de un 21% a un 53% del total, es decir, un aumento del 32%.

Imagen: MinTIC

Por otro lado, el uso de redes sociales también mostró un incremento del 27% en 2013 a un 59% en 2017, lo que representa un incremento del 32%, y por último las ventas en línea, es decir el eCommerce también mostró un gran incremento ya que de un 2% logró llegar al 27% de las MiPyme en Colombia, un incremento del 25%.

Para obtener estos datos, el MinTIC tomó en cuenta a las MiPyme en Colombia que cuentan con más de tres empleados, ya que las microempresas de uno a tres empleados mostraron un comportamiento distinto.

El futuro digital es de todos: la política TIC que busca cerrar brechas y conectar a los colombianos

Facebook: la red social de las micro, pequeñas y medianas empresas

Y hablando de redes sociales, las MiPyme colombianas siguen prefiriendo en su mayoría Facebook, aunque mostró una disminución ya que pasó del 97% de la preferencia de los microempresarios a un 92% en 2017. Por otro lado, Instagram adquirió una gran importancia en los últimos años, logrando un total del 46% durante 2017 mientras que en 2013 esta red social no logró marcar valores de uso por parte de las MiPyme.

Imagen: MinTIC

En tercer lugar se encuentra Twitter, que se ha mantenido en un 29% de la preferencia de las MiPymes a lo largo de estos últimos 4 años, seguida por YouTube, que de un 17% de la preferencia en 2013, disminuyó a un 15% durante 2017, y por último se encuentra LinkedIn, que de un 3% de presencia de las MiPyme en 2013 logró incrementar hasta un 6% del total.

Además, el estudio también logro determinar que la tendencia de dispositivos continúa en aumento entre las MiPyme en Colombia. Durante 2013, un 67% de las micro, pequeñas y medianas empresas del país tenía computador, pero hacia 2017 esta cifra se incrementó hasta lograr el 91% de los casos.

En el caso de los teléfonos inteligentes y celulares, la cifra se incrementó del 60% en 2013, hasta llegar al 67% durante el año pasado, mientras que en el caso de las tabletas, su uso se incrementó del 6% durante 2013 a un 22% en 2017, con lo que se demuestra que estas herramientas tienen gran utilidad para las MiPymes en Colombia.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!