Copiar enlace

El Marketplace de reservas en centros de belleza y bienestar que ha sido líder en Latinoamérica y con sede en Bogotá, MIORA compra la startup catalana Bellahora, propiedad de MDS, con el objetivo de utilizar su software de gestión para el sector.

El mercado de las aplicaciones en móviles cada día es más extenso. Al incrementarse el uso de los dispositivos para adquirir desde artículos de supermercado, electrodomésticos hasta los productos de segunda mano no ha eximido a la belleza de ocupar un lugar en nuestro teléfono móvil.

Es así como nació MIORA, una aplicación que hace más fácil y rápida la reserva de centros de belleza pudiendo abarcar cualquier clase de servicio desde peluquería hasta masajes completos con la comodidad de encontrar un buen negocio cerca de ti y con ofertas incluidas a un clic de distancia.

MIORA ha sido la mayor compañía de reservas online en centros de belleza y bienestar de Latinoamérica, cuenta con operaciones en 12 ciudades de México, Colombia, Perú, Chile y Puerto Rico.

Esta compañía nació en septiembre de 2015 con una inversión de 4 millones de dólares y cuenta con el apoyo de fondos Seaya Ventures, Vairv Capital y Nazca Ventures.

MIORA compra la startup catalana Bellahora para aumentar su negocio de belleza

La compañía con sede en Bogotá, MIORA compra la startup catalana Bellahora para reforzar su liderazgo en el sector y ofrecer a sus 2.000 socios una nueva solución tecnológica.

MIORA llegó a un acuerdo con MDS (Merchant Digital Services) para la adquisición de la empresa catalana líder en soluciones de negocio para el sector belleza y bienestar con sede en Barcelona.

Bellahora, que también es un portal donde se reserva vía internet citas en los diferentes centros de belleza que cuenten con su software, mediante la aplicación móvil o vía web, y es de muy fácil acceso para los usuarios.

El software de Bellahora ofrece mejores funcionalidades

El SaaS (software as a service) de Bellahora ofrece a sus centros asociados la administración integral del negocio, incluyendo funcionalidades como son la gestión de agendas, empleados, servicios, contabilidad, marketing y stock.

Esta solución es multiplataforma lo que brinda la posibilidad a sus clientes de acceder a la información y gestionar su negocio 24 horas los 7 días a la semana por medio de las apps móviles. Y esto es lo que la hizo interesante y muy útil para MIORA.

Diego Ballesteros, Fundador y CEO de MIORA afirmó que “nuestro objetivo con MIORA es transformar y digitalizar el sector de la belleza en Latinoamérica. La incorporación de Bellahora a nuestro proyecto nos permite dar un paso de gigante en este camino”.

No se ha dado a conocer el importe de esta operación, pero Carlos López, fundador de Bellahora, seguirá al frente de la empresa y mantendrá el equipo y oficinas en Barcelona, concentrándose en el servicio de SaaS.

La unión de fuerzas con MIORA nos permitirá acelerar el desarrollo comercial y la expansión internacional de Bellahora” Asegura López por medio de un comunicado de prensa.

Por su parte, MIORA continuará expandiéndose por Latinoamérica, sin que por el momento se plantee la posibilidad de incursionar en el mercado español.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram