Copiar enlace

Por medio del mecanismo legal de Urgencia Manifiesta, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC restablece servicio en los Puntos Vive Digital, que ahora ya cuentan con conectividad tras haber sido privados de ésta luego del incumplimiento del Fonade en la ejecución del contrato.

MinTIC restablece la conectividad  en los 642 Puntos Vive Digital

Los 642 Puntos Vive Digital que fueron afectados la semana pasada han sido reconectados, y así MinTIC restablece el servicio al viabilizar la contratación de la Unión Temporal Conectando Colombia, de Azteca Comunicaciones Colombia S.A.S  y S3 Wireless Colombia S.A.S, actual proveedor del servicio.

De acuerdo con MinTIC, Fonade, quien es gerente integral del proyecto Puntos Vive Digital, “se comprometió a garantizar la operación de 910 Puntos Vive Digital, lo cual incluye el servicio de conectividad y la contratación de los integradores de servicios, entre otros”, aunque presuntamente no cumplió con este acuerdo.

Ahora, MinTIC restablece el servicio en dichos puntos y señala que “esta medida es una acción tomada por la cartera TIC en aras de garantizar la continuidad del servicio de conectividad”.

Y es que la cartera ha sostenido que ese fondo ha incumplido con el contrato ya que se han presentado una serie de irregularidades principalmente en la contratación que Fonade hizo a sus integradores, compuestas por cinco compañías que se han encargado de capacitar en los puntos, además de posibles sobrecostos y dinero no legalizado.

Por otro lado Fonade ha señalado que no ha podido continuar con la administración de los Puntos Vive Digital debido a que el ministerio TIC no ha entregado los recursos que se han pactado. En el marco de poca claridad de las cuentas el apagón se generó en la mañana del miércoles 16 de mayo y hasta ahora es cuando se han logrado reconectar.

Las cuentas entre Fonade y MinTIC no están claras

En una misiva enviada por Fonade al ministerio TIC se aclara que los ingresos no han sido constantes desde el pasado mes de febrero, por lo que no ha sido posible cumplir con las obligaciones derivadas de los contratos.

De hecho Fonade ha señalado que ha puesto de sus recursos más de $71,4 millones, mismos que utilizó para pagar a los proveedores de servicios y bienes en los Puntos Vive Digital quienes han facturado más de $104,1 millones, por lo que existe un adeudo pendiente de más de $32,6 billones hasta ahora.

Para MinTIC la prioridad era de garantizar continuidad del servicio y conectividad en los 26 departamentos que cuentan con estos enlaces, y en aras de resolver el conflicto se adelantaron diversas mesas de trabajo con el fin de normalizar el servicio de conectividad por parte de Fonade, aunque de acuerdo a MinTIC no se ha logrado resultado alguno.

Mientras este conflicto entre MinTIC y Fonade se resuelve, los Puntos Vive Digital que se encuentran ubicados principalmente en zonas vulnerables en cabeceras municipales de Colombia ya cuentan con conexión, desde donde los ciudadanos pueden utilizar el servicio de internet de forma gratuita, adelantar trámites con el Estado y acceder a educación virtual. Los demás proyectos de la política de Estado Vive Digital para la gente siguen en funcionamiento normal.

Imagen: MinTIC

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram