Copiar enlace

Una de las políticas en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) que ha implementado la actual administración, es el plan llamado Mipyme Vive digital, y el desarrollo de Puntos Vive Digital Lab, con los que se busca reducir la brecha digital de las micros y pequeñas empresas (Mipymes) en el país, ya que aunque cada vez hay más empresarios que se unen a la digitalización, aún existen retos para que Internet sea una herramienta que fortalezca y haga competitivas a las Mipymes.

Puntos Vive Digital Lab

Los Puntos Vive Digital Lab tienen dentro de sus objetivos apoyar el talento digital y el desarrollo del ecosistema de los diferentes municipios del país, así como vencer las principales barreras que perciben los empresarios para implementar tecnología, pues muchas de las Mipymes aún no saben cómo comenzar a integrar los medios del marketing digital a sus empresas y el desconocimiento es lo que les impide acceder a ellos.

El desarrollar aplicaciones de utilidad para las empresas nacionales es otro de los principales objetivos de los Puntos Vive Digital Lab, para lo cual están equipados con las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales, como es el acceso a Internet gratuito.

Los Puntos Vive Digital Lab ya instalados cuentan con laboratorios de imagen, que tienen, entre otros, computadores, cámaras fotográficas y de video digital, luces led y filtros, mezclador de sonidos, micrófonos y grabadoras de audio, etc. Igualmente, están dotados con un laboratorio de capacitación, que tiene estación de trabajo, tabletas digitalizadoras, computadores, TV led, laboratorio de desarrollo de aplicaciones y contenidos, áreas de administración y de almacenamiento.

Actualmente hay instalados 17 Puntos Vive Digital Lab de contenidos digitales en el país, en los que se han capacitado 19.448 personas en temas como animación 2D y 3D; desarrollo de aplicaciones web y móviles para Android y iOS; marketing y periodismo digital; tecnologías emergentes, Internet de las cosas, impresión 3D y drones, entre otros. Así mismo, se ha generado un total de 142 contenidos digitales y aplicaciones.

Se sumaran 20 Puntos Vive Digital Lab

David Luna, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) inaugurará veinte Puntos Vive Digital Lab, de los cuales comenzará el día de mañana en Girardot, para después cubrir las ciudades de: Bogotá, Cali, Cúcuta, Neiva, Soledad, San Andrés, Barrancabermeja, Villavicencio, Lorica, Floridablanca, Rionegro, Valledupar, Ibagué, Ipiales, Quibdó, Florencia, Ocaña, Magangué y Santa Marta.

El Titular de la cartera del MinTic declaró: “Queremos apoyar el emprendimiento, por eso buscamos que estos Puntos Vive Digital Lab se conviertan en un centro de encuentro para la comunidad, en el que tengan las herramientas ideales para poner en marcha todos sus proyectos digitales.” “El sector de Contenidos Digitales le aporta 3,3% al PIB y emplea a más de 700.000 personas, lo que queremos es impulsarlo para que sea un motor de desarrollo en el país y que ayude a cambiar la vocación productiva de los municipios”, agregó el Ministro David Luna.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram