La nueva generación de los llamados “nativos digitales” exige a los medios redefinir sus estrategias para lograr un alcance más efectivo. En los últimos años el material audiovisual ha tomado cada vez mayor relevancia debido a que es uno de los más solicitados y para conocer las preferencias de sus usuarios Google ha llevado a cabo un estudio sobre el comportamiento en YouTube, su plataforma de vídeos donde se han revelado las preferencias de los millennials colombianos.
Qué es lo que buscan los millennials colombianos en YouTube
Para realizar su estudio, el gigante de internet encuestó a 1.000 hombres, 1.000 mujeres, 400 adolescentes, 800 millennials, 800 madres y 300 padres. “Entender la interacción que están teniendo los colombianos con internet y cómo están consumiendo contenidos en YouTube se convierte en una información supremamente relevante para entender mejor al país, su idiosincrasia y los intereses de los distintos grupos poblacionales” comentó Carolina Angarita, gerente general de Google Colombia.
Los resultados arrojaron datos interesantes sobre los gustos de los millenials colombianos, que se pueden agrupar como los jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 34 años. De acuerdo a Google, son una generación curiosa, diversa y que se encuentra conectada a internet constantemente ya que pasan alrededor de 3,4 horas al día navegando.
Concretamente en YouTube el 83% de los millennials colombianos consume contenido musical mientras que el 61% de ellos se conecta en búsqueda de contenido de entretenimiento, seguido por un 58% que prefiere contenido en base a tutoriales y un 56% de ellos buscan trailers de las películas más populares.
De acuerdo a Google, 7 de cada 10 millennials colombianos ven los vídeos de YouTube mediante sus dispositivos móviles cada día no importando la hora, ya que para ellos el “prime time” de medio día es de igual importancia al de la noche. De acuerdo a un estimado del estudio, esta generación pasa más de 120 minutos al día en sus dispositivos móviles.
El estudio desvela que el 40% de esta generación está interesada por los viajes, la salud, la tecnología, la educación y gobierno, entre otras categorías, y el 23% entra a internet para entretenerse, el 20% de ellos para interactuar en redes sociales y el 10% se interesa por varios portales.
Los adolescentes colombianos son quienes enseñan a sus padres a usar los dispositivos
El estudio de Google sobre el comportamiento en YouTube también abarcó a los adolescentes, jóvenes entre los 13 y los 17 años. Si bien su medio principal para navegar es el móvil, son multipantalla, “esto quiere decir que utilizan varios aparatos para acceder a sus contenidos preferidos, y más del 99% están constantemente conectados a internet, en un promedio general de 3.5 horas al día” aclaró Angarita.
Los temas que más prefieren los adolescentes colombianos son la moda, la belleza, los videojuegos, el estilo de vida y los youtubers, por quienes sienten una gran admiración, cifra que se hace evidente cuando el 79% de los jóvenes declaró que no usa otro dispositivo mientras usa YouTube.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram