En un acuerdo que puede valorarse como el más grande en la historia de Microsoft, se anuncia que a partir de ahora LinkedIn será parte de esta gran compañía. Por medio de un comunicado, Jeff Weiner, CEO de LinkedIn, anuncia que Microsoft compra LinkedIn por 196 dólares la acción, lo cual viene dando una operación valorada en alrededor de 26.200 millones de dólares, y pagados en efectivo.
Esta millonaria compra, según comentan, no afectará al funcionamiento ni marca de LinkedIn, y según parece Microsoft quiere entrar en el círculo de grandes compañías que manejan redes sociales.
Por qué Microsoft adquiere LinkedIn por una cifra estratosférica
Y es que Microsoft pasó de ser el gigante de la informática a nivel usuario al inicio del mundo digital a ir perdiendo terreno paulatinamente, ya que no supo sacar provecho de las redes sociales ni haber podido entrar al mercado con éxito en la tecnología móvil.
Al poder ligar LinkedIn con su principal producto del momento, Office e intentar conectarlo con Skype podemos ver que el objetivo primordial de Microsoft no es adquirir una red social cualquiera sino englobar las principales herramientas productivas para empresas y profesionistas.
Y a pesar de que LinkedIn tuvo una caída en sus acciones del 40% el año pasado, se estima que dos tercios de los $2.900 millones de dólares de ingresos que obtuvo la plataforma el año pasado fueron de servicios vendidos a departamentos de recursos humanos tratando de encontrar los candidatos idóneos para vacantes laborales.
Además cuenta con más de 433 millones de usuarios en todo el mundo y tiene un crecimiento interanual del 19%, ya era poseedora de SlideShare (la red social para compartir presentaciones) y de Pulse (creación de contenidos) entre otros, así que en una sola transacción Microsoft obtuvo todos estos derechos.
Microsoft compra LinkedIn para entrar de nuevo al terreno de los grandes de la era digital
Viéndolo detenidamente, a pesar de que podemos contar innumerables plataformas virtuales y aplicaciones diversas que se dedican al social media, contenido compartido y búsqueda de información, realmente las poseedoras de la mayoría de ellas son Facebook, Twitter y Google.
Con este movimiento comercial Microsoft asegura un lugar entre los grandes, y se posiciona desde la perspectiva empresarial y profesional.
Siendo una empresa dirigida a empresas, después de la adquisición de LinkedIn, el CEO de Microsoft expresó “El equipo de LinkedIn ha hecho crecer un negocio fantástico centrado en conectar a los profesionales de todo el mundo. Juntos podremos acelerar el crecimiento de la red social, así como Microsoft Office 365 y Dynamics, mientras intentamos ofrecer valor a cada persona y empresa del planeta”.
Aseguran que la visión de LinkedIn de crear oportunidades económicas para cada miembro de la comunidad global de trabajadores seguirá siendo la misma, y que el acuerdo solo les permitirá seguir creciendo e innovando para ofrecer mayor valor a sus clientes y miembros.
Por el momento no habrá grandes cambios en las compañías, Jeff Weiner seguirá en su cargo de CEO de LinkedIn bajo la supervisión de Satya Nadella, CEO de Microsoft, y planean que la operación pueda cerrar antes de fin de año.
Habrá que estar al pendiente de cómo se va desarrollando esta historia, de si LinkedIn sube tanto las ganancias como la reputación de Microsoft y su presencia en el medio digital y si logran en verdad crear una comunidad fluida para empresas y profesionistas.
Imagen:rvlsoft / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram