Copiar enlace

Mercado Libre ha anunciado la apertura de tres nuevos centros de distribución en Colombia, que estarán ubicados específicamente en Medellín, Sincelejo y Villavicencio. Con esto, sus líderes pretenden seguir construyendo la plataforma de comercio electrónico con la red logística y de transporte propio más grande que existe en el territorio.

Solamente para finales del año en curso (2023), la compañía estima procesar 190.000 paquetes con productos caracterizados por su calidad y que sean provenientes de las más de 900 tiendas oficiales, 30 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) y 3.000 emprendedores locales que forman parte del marketplace.

Particularidades de los nuevos centros de distribución de Mercado Libre en Colombia

  • Medellín

Desde este nuevo establecimiento, se atenderán a al menos 90 poblaciones localizadas en el nororiente del departamento y otras al sur de Sucre y Córdoba.

De hecho, la firma mostró particular interés por la región de Antioquia; por lo que buscará contribuir con su progreso generando confianza y conectando a los emprendimientos locales con el resto del país.

  • Sincelejo

Este centro de distribución, por su parte, permitirá la distribución de artículos en períodos de tiempo más rápidos (de 48 horas o menos) en más de siete municipios de la costa del país: Chinú, Corozal, Coveñas, Magangué, Sampués, Sincelejo, Tolú y Tolú viejo.

  • Villavicencio

Este último local tendrá la capacidad de apoyar a un total de ocho plazas aliadas de entrega y permitirá una mayor eficiencia en la colecta de productos en los Llanos Orientales.

Vale destacar que, desde su reciente apertura, ha colectado 1.822 paquetes. Lo que ha dejado en evidencia la alta demanda que existe en esa zona.

“El desarrollo de estos centros de distribución a nivel nacional representa el esfuerzo y el trabajo en equipo de cada una de las personas que trabajan allí, así como el compromiso y las excelentes prácticas aplicadas en la operación, que permiten a los usuarios recibir sus paquetes en menos de 48 horas, afianzando así la apuesta de Mercado Libre por impulsar el progreso del país”, amplió al respecto Santiago Hernández, senior manager de transporte en Mercado Libre Colombia.

Beneficios de cara a los emprendedores

La apertura de estos nuevos centros de distribución del marketplace ha generado un impacto positivo en el desarrollo de las pymes y los emprendimientos de Colombia, sobre todo en aquellos que se encuentran en las ciudades donde se han establecido; al brindarles herramientas para garantizar la calidad en las entregas y ofrecer un servicio de alta calidad.

Plazas para 600 trabajadores

Con base a lo anterior, la plataforma ha abierto alrededor de 600 plazas de trabajo en Colombia, concentradas mayoritariamente en las áreas de logística y de tecnologías de la información (TI); que son consideradas ante ojos expertos como las más cruciales para el crecimiento sostenido de la compañía.

La modalidad de las mismas será “remotas con presencialidad opcional”. Es decir, que cada persona que se sume al equipo podrá elegir el esquema de trabajo que más se ajuste a sus necesidades profesionales y personales actuales, en un entorno de máxima flexibilidad.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram