Es sin dudas una firma que hace algunas décadas está dando grandes pasos en Colombia, pero también en el mundo. Cerca de alcanzar los 40.000 restaurantes en todo el mundo, este gigante que factura casi lo mismo que el producto bruto interno de algunos países chicos, se mantiene en constante expansión. Con un valor neto de marca de 126.000 millones, marca un sendero que muchos se apresuran a seguir, como vienen haciendo hace más de medio siglo en Estados Unidos.
Uno de sus principales productos, que generó una revolución en el tamaño de las hamburguesas, hablamos claro del Big Mac, cumplió 50 años y la firma lo celebró a lo grande. Regalaron monedas con la entonces hamburguesa más grande del mundo, que servían para canjearlas por la hamburguesa, o bien conservarla como un ítem de nostalgia o coleccionismo para muchos. Es que además de permitir conseguir una hamburguesa gratis, está muy bien confeccionada con la hamburguesa tallada, celebrando la creación de uno de los platos que más ingresos le generó a la firma.
Permanente innovación
Pero no esa no fue la primera vez que la firma sorprendió al mundo dando los primeros pasos en algunos campos fundamentales, sino que los famosos drive-thru también fueron un invento de esta empresa. Claro que pronto todos los demás adaptaron muchos restaurantes para sumarse a la moda.
La inclusión de juguetes fue una de las formas históricas que tuvo la empresa para darse a conocer en su momento y captar un público que poco tenía que ver con el consumo de hamburguesas, como eran los niños. En la actualidad es la “juguetería” más grande del mundo, produciendo y vendiendo la mayor cantidad de productos para niños del mundo.
Hacia nuevos horizontes
Una de las formas más recientes de innovación de esta firma, fue la inclusión de un sistema de delivery de McDonald´s a través de la plataforma de Domicilios.com (la famosa empresa de entregas a puerta). Esto le permite ganar todavía más clientes, en términos de alcance, además de sumarse a la cada vez más creciente cultura de la conveniencia, en la que las personas utilizan sus aplicaciones para conseguir la mayoría de los servicios.
En el futuro además la mayoría de los restaurantes se parecerán a la reciente inclusión de los “establecimientos del futuro”, locales en los que los clientes realizan sus pedidos en pantallas táctiles, para luego acercarse a un punto de entrega del producto ya listo, casi sin interacciones humanas. En las capitales del mundo, donde los ritmos son otros, las personas están eligiendo cada vez más esta experiencia como una muy buena forma de alimentarse en pocos minutos.
Eventualmente la firma logrará modificar todos sus restaurantes a este nuevo sistema, que las pruebas demuestran está rindiendo muy bien. Es sólo cuestión de tiempo para que otras cadenas y restaurantes tomen el ejemplo y comiencen a hacer lo mismo. La inclusión de servicio de mesa también es otra innovación que está regresando a los restaurantes a otra época, en la que las familias visitaban el establecimiento para estar en un lugar donde se sientan atendidos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram