Copiar enlace

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) acaba de publicar un reporte con los resultados obtenidos durante el HotSale Colombia 2023, un evento realizado entre el 19 y el 23 de octubre con el propósito de impulsar las ventas tanto en el canal online como en las tiendas físicas.

Lo que más destaca dentro del mismo es que su página oficial alcanzó 1.668.952 visitas y 1.180.596 sesiones, lo que deja en evidencia el interés de los colombianos por aprovechar los descuentos que salgan de cara a Navidad y Fin de Año.

Otros resultados obtenidos durante el HotSale Colombia 2023

  • Las categorías más destacadas

Estas fueron las tres categorías preferidas por los consumidores durante los cinco días que duró el HotSale Colombia 2023: viajes, con un 25.13 % de las búsquedas; tecnología, con un 20.09 % de ellas; y Moda, con un 18.21 % de ellas.

  • Las ciudades con mayor participación

Los habitantes de Bogotá fueron los que más participaron dentro del evento en cuestión. Les siguieron los de Medellín, Cali y Barranquilla.

  • La edad de los compradores

Las personas que decidieron aprovechar los descuentos ofrecidos por las diversas marcas participantes tenían edades comprendidas entre los 24 y los 34 años. De hecho, ese rango representó el 26.19 % del total.

  • Los dispositivos favoritos para comprar

Un porcentaje importante de usuarios (de 94.32 %) utilizó dispositivos móviles para realizar sus búsquedas y finalmente adquirir los productos o servicios de su interés para la ocasión.

  • Sitios que dijeron “presente”

Más de 80 sitios online de ventas participaron en el mismo, lo que supuso más de 1000 ofertas disponibles de cara al público (en diversas categorías). Entre ellos, destacaron marcas de la talla de Davivienda, Adidas, Éxito, Reebok, Calvin Klein, Magazin de la Radio, Troya Noticias, Dafiti, Natura y Falabella.

  • El proceso de registro

Las personas que se sumaron al evento en calidad de “consumidor”, tuvieron la obligación de acceder a su web y rellenar un formulario con la siguiente información: nombre, email y categorías que despertaban su interés.

Entre tanto, los que fueron parte del mismo en calidad de “marca” tuvieron que descargar una presentación dispuesta en la página de inicio o contactar a las personas encargadas: ejecutivo de ventas o gerente comercial, cuyos números se encontraban en el portal.

“Podemos confirmar que se han conseguido y cumplido todas las expectativas que se plantearon para HotSale 2023 y que se sobrepasaron satisfactoriamente tanto en el tráfico de nuestro portal como en el redireccionamiento a los comercios participantes”, concluyó al respecto María Fernanda Quiñones, presidenta de la CCCE.

Los retos que enfrentó la CCCE para reactivar el evento en cuestión

Reactivar este evento, tras haber estado dos años paralizado, fue todo un reto para sus organizadores: el equipo detrás de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; ya que tuvieron que encontrar la manera de posicionarlo en la mente del consumidor dándole un nuevo propósito.

Aunado a esto, tuvieron que convencer a las marcas de diversos rubros que se sumaran y aceptaran las reglas de este evento, tomando en consideración tanto los tiempos como las características en las promociones.

Imagen: Cortesía

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!