Copiar enlace

Imagina lo siguiente: eres el CEO de una empresa en crecimiento que quiere empezar a generar un nombre dentro del mundo digital. ¿Qué es lo que haces? Puedes tratar de invertir miles o millones de pesos en una campaña estructurada en tu difusión web bajo la idea de que mientras más dinero des a más gente vas a llegar, o puedes hacer algo distinto.

El marketing viral es aquello que es distinto, campañas creadas con poco dinero (aunque no necesariamente) pero con mucha, muchísima creatividad que logran conectar con el internauta común tan fuertemente que éste siente el deseo de compartir el trabajo, como si el mismo consumidor se tratara de un medio más para llegar a más gente. Así, como si de un virus se tratara, el contenido va pasando de persona a persona por el simple hecho de gustar.

El efecto boca a boca

El efecto boca a boca es un fenómeno que se da cualquier un objeto se vuelve el centro de atención sin depender de una campaña publicitaria, gracias a la gente que recomienda a este objeto. El secreto está en el hacer que la gente comparta con otros y que sienta la necesidad de hablar bien de lo que se hace.

Un ejemplo de esto podría ser el éxito posterior a la proyección de ciertas películas que durante su estadía en salas de cine tradicionales fueron fuertemente ignoradas, pero que gracias a las recomendaciones y al fanatismo que estas logran crear en cierta gente se vuelven realmente exitosas en su lanzamiento físico al mercado.

Estas películas normalmente se clasifican bajo el título de filmes de culto y entre ellas se encuentran productos audiovisuales que fueron un fracaso en taquilla y en crítica, pero que terminaron por ser grandes éxitos económicos y culturales con el tiempo.

El marketing viral, hijo electrónico del efecto boca a boca

Eso mismo es el marketing  viral como lo indica este artículo de Forbes, pero aprovechándose del impacto de las redes sociales y de los foros de la web, en lugar de en las conversaciones comunes cara a cara. Habitualmente, el elemento básico del marketing viral son los vídeos, los cuales tratan de causar un impacto definido sobre quienes los ven para ser compartidos.

Normalmente aquellos que logren algo relacionado con el humor, con contenidos impactantes y que logran conmover a quienes los ven, son los videos que terminan ganándose la viralización que la gente les otorga.

Las redes sociales han sido la patada de inicio para que esto suceda, contar con una gran cantidad de intermediarios (usuarios) en un sólo transmedio (red social) hace que la información vuele y que el mismo contenido pueda ser visto tantas veces como su calidad lo permita.

Un ejemplo de buen marketing viral puede ser este comercial que Volskwagen filmó para el Super Bowl del 2011, el cual fue posteriormente difundido sin ninguna barrera dentro de las redes sociales por millones de usuarios que adoraron el comercial.

¿Qué tiene de especial? Presenta personajes fácilmente identificables dentro de la cultura pop (Darth Vader) y lo que estos representan; contiene una buena estructura narrativa que plantea de forma brillante cuales son las intenciones del personaje principal; al final se presenta un giro inesperado y bastante cómico que involucra al objeto publicitado. Todo esto aunado a un sentimiento nostálgico.



 No todo lo viral se relaciona con el marketing

Por otro lado, la magia del marketing digital nos permite acceder  al complicado mecanismo sociológico necesario para que un contenido se vuelva viral, es decir, que en ocasiones algo se puede volver masivo sin que el autor lo haya querido de esa manera.

Miles de chistes, textos, memes, gráficos, videos y demás contenido creado por usuarios de plataformas como YouTube, Twitter o Facebook se han extendido de forma inimaginable. Hay casos donde los mismos usuarios anónimos graban un video sin intención publicitaria y llegan a ser virales por su contenido original y las emociones que provoca.

Ejemplos van desde Nyan Cat, cuyo realizador no esperaba esa recepción a su proyecto personal, hasta The Spirit Of Christmas, cortometraje independiente que se considera como uno de los primeros videos virales del internet. Este último terminó dando inicio a una de las series animadas más exitosas en la historia de la televisión: South Park.



Como puedes ver, es un esfuerzo conjunto lograr transmitir sentimientos y emociones por medio del marketing viral y si lo logramos miles (o millones) de personas verán nuestro contenido con gusto, sin obligarlas y sobre todo harán que muchas más lo vean.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram