Tras los conocidos Millennials, la Gen Z o generación de jóvenes nacidos entre 1994 y 2002 comienza a despertar el interés tanto de marcas como de publicistas. De acuerdo a un estudio llevado a cabo por la empresa Criteo, la Gen Z se va perfilando como un grupo poderoso e influyente de consumidores.
Por supuesto que como cada generación, la Gen Z tiene cierto perfil, y es por ello que este estudio analiza a detalle el comportamiento de compra de miles de jóvenes de esta generación en Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido, con el fin de desentrañar las preferencias de copra y la experiencia de usuario que se requiere para conquistarlos.
La Gen Z busca experiencias físicas potenciadas por tecnología
De acuerdo a los resultados del estudio, la Gen Z o “generación Z” busca una personalización detallada y una excelente experiencia de compra. De hecho esta es la generación que es más adepta al uso de dispositivos móviles, pero a pesar de que tiene preferencia por la compra online, le da mucho valor a las experiencias de compra que pueden obtener en las tiendas físicas, siempre y cuando éstas sean potenciadas por la tecnología.
Los Millennials prefieren los mensajes de texto para comunicarse con las marcas
Entre estas experiencias de compra que este perfil de usuario valora, se encuentran las que involucran las tecnologías innovadoras, por ejemplo el self checkout es decir, que puedan ordenar las compras físicas y pagar por medio de su teléfono inteligente, también buscan las pantallas táctiles interactivas y una experiencia virtual, todo ello sin demeritar la atención al cliente.
Alessander Firmino, director general de Criteo para América Latina aseguró que “La generación Z lidera la revolución del comercio móvil y representa una oportunidad clave para los especialistas en Marketing, ya que es un grupo de compradores que tiende a desarrollar vínculos más fuertes y una mayor fidelidad hacia las marcas”.
Cómo conectar con los consumidores de la generación Z
Otro de los hallazgos de este estudio afirma que, si bien los hábitos de compra pueden variar de acuerdo a cada uno de los consumidores, la Gen Z es omnishopper, y para entregarles una experiencia relevante y que sea satisfactoria a lo largo del proceso de compra, las marcas deberán emplear estrategias de datos sólidas que les permita conectar a los consumidores con productos únicos de última tendencia.
Estos son los puntos más relevantes que del estudio sobre los hábitos de compra de la Gen Z:
Tienen un poder de compra significativo
Online y offline, el promedio de gasto de la Generación Z es relativamente elevado, y proviene principalmente de dispositivos digitales en los que gastan una media de 182 dólares online, mientras que la media offline es de 125 dólares cada seis meses.
Prefieren los dispositivos móviles
Los consumidores de la Gen Z pasan más tiempo conectados a sus dispositivos móviles, más que cualquier otra generación, logrando registrar 11 horas por semana, sin contar el tiempo de trabajo y el email.
Redes sociales
Los consumidores de la Gen Z más jóvenes tienen una gran atracción hacia las redes sociales, sobre todo nuevas plataformas: Instagram y Snapchat, a pesar de ello muchos aún utilizan Facebook.
Son consumidores digitales
A la generación Z le encanta utilizar internet para ver programas de televisión, streaming de vídeo y películas así como acceder a podcast. Un promedio de consumo de contenido online es de 23 horas por semana.
Experiencia de Compra
La Gen Z disfruta las compras en tiendas físicas, a pesar de que el 75% prefiere realizar sus compras online, el 80% también asegura que disfruta comprar en tiendas tradicionales.
Web y App
Más del 50% de los encuestados de la Gen ZZ reveló que los sitios web y las apps tienen un papel más importante en su proceso de compra, más que las búsquedas online, los anuncios de televisión o la publicidad online. Las redes sociales son el segundo canal más influyente.
Total personalización
La generación Z busca que todo sea totalmente personalizado, incluyendo los anuncios. Un 62% de ellos resaltó que le gusta recibir anuncios que proporcionen valor, especialmente al tratarse de descuentos.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram