Facebook contó en 2016 con casi 1,8 millones de usuarios al mes, un 16% más que el año anterior y obtuvo ingresos superiores a los 7 millones de dólares. Esta es una de las redes sociales más populares y con un crecimiento imparable. Utilizar marketing en Facebook le brindará gran importancia a tu empresa, tanto por su número de usuarios como por las facilidades y amplia gama de servicios que ofrece.
Razones para usar marketing en Facebook
Facebook basa sus ingresos en la publicidad y cada vez creará una plataforma de anuncios más optimizada. La incorporación de anuncios en la sección de noticias no fue nada bien recibida por los usuarios al comienzo pero ahora es parte integral de Facebook Ads.
Es claro que Facebook optimizará las vías de ingresos para el negocio con innovación que también funcionará para los anunciantes. Así que es evidente la razón por la cual debes incluir en tu campaña marketing en Facebook.
1.Segmentación
Facebook se toma en cuenta muy en serio la segmentación para los anunciantes. La incorporación de públicos permite a los anunciantes subir sus propias bases de datos y enfocar sus anuncios hacia ellos creando una publicidad mucho más efectiva.
2.Retargeting
Éste se basa en las visitas a una página web a las que se les coloca un código (cookie) en el ordenador de las visitas para que se puedan enviar anuncios posteriormente y lograr la conversión. Por dar un ejemplo, si visitas una tienda online y no has comprado nada, por medio del retargeting existe la posibilidad de avisarte de ofertas o promociones en los productos de la tienda online que visitaste anteriormente.
Con el impacto del retargeting en Facebook se generan hasta 10 veces más clics que utilizando el retargeting en Adwords, y es que el uso de Facebook móvil agiliza este proceso.
3.El vídeo destaca tus productos y servicios
Facebook ha apostado a lo grande por el vídeo, y siempre hay una razón detrás. Puedes crear una campaña dirigida a clientes potenciales que han visualizado tus vídeos para mostrarles anuncios relacionados con sus intereses.
4.Llamado a la acción
Recientemente, Facebook ha comenzado a hacer pruebas de llamado a la acción para las páginas de empresas locales. Lo que se busca es mejorar la experiencia de usuario, al permitir varias acciones desde la misma aplicación, como solicitar una pizza desde la misma plataforma. Esto aumentará los ingresos de tu negocio si es que no cuentas con la manera de crear tus propias aplicaciones.
5.La facilidad de estar en el móvil de tus usuarios
Google anunció el año pasado que por primera vez las búsquedas móviles superaron las de escritorio. Muchas de las empresas tienen ya una web responsiva, es decir, adaptada a cualquier dispositivo incluyendo los móviles o impulsar el móvil primero.
La gran mayoría de los usuarios de Facebook acceden a la plataforma desde su móvil y es la primera aplicación que utilizan y la que más recurren durante el día. Estar presente en este medio te dará visibilidad y la posibilidad de que tu empresa esté siempre presente si tu cliente lo requiere.
La facilidad de crear anuncios en Facebook es un incentivo extra
Los anuncios dinámicos de Facebook son la herramienta que lanzó la red social en 2015, decidiendo adentrarse en el negocio del eCommerce. Desde ella se permiten lanzar anuncios dinámicos que sean relevantes y oportunos para cada cliente que los reciba por medio de cualquier dispositivo digital dentro de la plataforma, además de posibilitar el formato de carrusel impulsando las imágenes.
Este tipo de anuncios permite incrementar las ventas y expandir la base de clientes y mejorar su fidelidad. Facebook compila la información detallada de cada persona, dándote acceso a sus hábitos de consumo, intereses, datos geográficos entre otros muchos de los cuales podrás sacar gran provecho.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram