Copiar enlace

El próximo 13 de mayo celebraremos en Colombia el Día de la Madre y a propósito de este festejo Kantar Ibope Media ha dado a conocer los resultados de su última investigación en torno al consumo de medios de las madres colombianas y cómo es que prefieren mantenerse informadas.

Internet cada día es más importante para las madres colombianas

En el estudio TGI  (Target Group Index) muestra el comportamiento del consumo de madres colombianas, y se llevó a cabo en un universo de 13.320.877 personas, en 5.162.341 hogares por medio de 6.840 encuestas cada año realizadas en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta y Manizales.

De acuerdo al estudio, el 43% de las madres colombianas prefieren como fuente de entretenimiento la televisión, mientras que el 41% acude al radio cuando necesita actualización rápida sobre noticias de última hora.

El porcentaje de consumo de la televisión para las madres colombianas es del 99.6%, seguido por la radio con un 89% y ya en clara competencia con Internet como plataforma de contenidos que también resultó con un 89% de penetración entre las madres colombianas.

Los periódicos (68%) y las revistas (55%) aún siguen siendo de los medios preferidos por las madres colombianas.

Entretenimientos preferidos por las madres colombianas

Si bien la mayoría de las mamás (43%) prefiere la televisión como medio de entretenimiento principal, el 35% de ellas acude a las revistas impresas para entretenerse, mientras que también un 35% de ellas confía más en los periódicos para enterarse de las noticias y un 32% de las madres colombianas acude a las salas de cine periódicamente.

Sin embargo, internet ya es una parte indispensable para el 35% de las madres colombianas que afirman que necesitan estar conectadas a internet en todo momento a lo largo del día.

De hecho, el consumo en Colombia tanto de medios como de productos es cada vez más digital. De acuerdo a P&M “el aumento en la penetración del internet en los hogares y dispositivos móviles, a la par con la evolución en las plataformas de comercio electrónico y canales de pago, han hecho que las personas orienten las dinámicas de consumo de una manera más ágil y personalizada”.

La decisión de compra

De acuerdo al estudio de Kantar Ibope, el 99% de las madres colombianas que participaron en la encuesta afirmaron haber conversado sobre algún producto en los últimos 12 meses. De este grupo de madres colombianas, el 6% aseguró que ha realizado comentarios en internet sobre sus experiencias de compras. Las categorías de productos sobre las cuales realizan más comentarios son ropa y vida sana.

Cada día internet cobra mayor relevancia para la decisión de compra, que ya abarca al 20% de las madres colombianas, mientras un 17% aún acude a la televisión para decidir cuál producto comprar. De hecho, un 26% de ellas confirma que son influenciadas por comentarios u opiniones que han encontrado en plataformas online.

Carolina Solanilla, mananging director de Kantar Millward Brown señaló que “en el país las personas aún son más receptivas a recibir publicidad por medio de los canales tradicionales por un tema de costumbre, además porque cuando se está consumiendo un canal tradicional por lo general, se está en un momento más pasivo que cuando se está conectado. Cuando es digital u online persisten las barreras porque pueden interrumpir actividades laborales o se considera invasiva al llegar a espacios privados como el celular”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram