Copiar enlace

De acuerdo a una encuesta llevada a cabo por OpenMarket y que ha sido publicada en Chief Marketer, los millennials prefieren los mensajes de texto, eMail y redes sociales para comunicarse con las marcas y empresas.

Los millennials prefieren los mensajes de texto encima de otros canales

A pesar de que los millennials prefieren los mensajes de texto y medios digitales para enterarse sobre novedades y resolver dudas sobre las empresas y las marcas, la mayoría de ellas no integran de forma regular los SMS en sus planes de marketing, lo cual es un grave error.

De acuerdo a este estudio, el 60% de los 500 millennials encuestados aseguró que reciben cinco o menos mensajes de texto por parte de las empresas cada semana.

Y es que las nuevas tecnologías que llegaron con el uso masivo de los smartphones como son navegar por la red, consultar correos electrónicos y el uso de las redes sociales han hecho que las empresas olviden que el SMS sigue siendo una de las formas de comunicación más directas con los clientes y clientes potenciales.

De hecho este canal es el único que puede presumir de contar con tasas de apertura aún superiores al 94%, muy pro el frente de aplicaciones como Facebook, Messenger y WhatsApp.

El SMS es una vía universal, que se encuentra disponible en todos los teléfonos móviles mientras que otras plataformas presentan problemas de compatibilidad, requieren cierto sistema operativo, y funcionan vía datos o WiFi, mientras que los SMS son independientes.

Cada día más empresas utilizan los SMS en sus estrategias de marketing

Los mensajes de texto son realmente personales, y en la actualidad grandes empresas como Microsoft y Google los están utilizando para transmitir la información importante a sus usuarios.

De hecho muchas de las aplicaciones actuales envían los PINs, códigos de acceso o contraseñas utilizando los mensajes de texto, una vía segura, para comenzar a utilizar sus servicios. ¿Por qué las marcas no deberían integrar este canal a sus comunicaciones?

Los millennials prefieren los mensajes de texto porque podrían utilizar los números 01-800 gratuitos para obtener ayuda sin necesidad de realizar una llamada que puede prolongarse más de lo necesario, además hay que tomar en cuenta que esta generación es conocida por ignorar las llamadas telefónicas, y aún sobre su preferencia de comunicación vía email, prefieren los SMS.

Así, la mensajería de texto será la solución obvia que cumplirá tanto con las preferencias de comunicación de los millennials como también podrá ahorrar dinero a las empresas que bajarían sus inversiones en costos de soporte.

Los mensajes de texto tienen las más altas tasas de apertura

Las estadísticas muestran que el 90% de los mensajes de texto se abren y son leídos en los siguientes 3 minutos. Las ideas preconcebidas sobre este canal de comunicación han hecho creer que los mensajes de texto han sido reemplazados por aplicaciones de mensajería instantánea pero no es así.

Muchas personas desean recibir sus recordatorios, ofertas, alertas y atención por parte de las empresas por medio de los mensajes de texto, en especial los millennials que están listos para comunicarse por esta vía con las marcas.

Es por ello que las marcas deberían considerar añadir los SMS a sus campañas de marketing como una vía adicional para conectarse con sus consumidores y agregar valor a la relación entre los consumidores y su marca.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram